Este encuentro cultural y gastronómico rinde homenaje a un platillo con historia y raíces profundas: el mole de caderas, elaborado con la cadera y el espinazo del chivo, acompañado de una salsa de chiles, tomate y hierbas locales como la pepicha, el huaje y las hojas de aguacate. Una receta que nació con la llegada del ganado caprino a la región y que hoy le ha dado proyección internacional a la Mixteca oaxaqueña.
Se espera la llegada de más de 11 mil visitantes, lo que representa una derrama económica cercana a los 18 millones de pesos y una ocupación hotelera del 35%.
Delegaciones participantes
- Heroica Ciudad de Huajuapan de León
- Santiago Juxtlahuaca
- Heroica Ciudad de Tlaxiaco
- San Juan Copala
- Teotongo
- Villa de Tamazulápam del Progreso
- San Sebastián Tecomaxtlahuaca
- San Pedro Pochutla
- Putla Villa de Guerrero
El Festival del Mole de Caderas 2025 es más que un evento gastronómico: es un reflejo de la identidad mixteca, forjada entre montañas, historia y tradición comunitaria.