Oaxaca Profundo: Mole de Caderas
Mostrando entradas con la etiqueta Mole de Caderas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Mole de Caderas. Mostrar todas las entradas

viernes, 10 de octubre de 2025

Inicia en Oaxaca la Guelaguetza Ñuu Savi y el Festival del Mole de Caderas

10/10/2025 01:23:00 p. m. 0
Inicia en Oaxaca la Guelaguetza Ñuu Savi y el Festival del Mole de Caderas

La Plaza de la Danza se llenó este viernes de aromas, música y color con el inicio del Festival del Mole de Caderas y la Guelaguetza Ñuu Savi, celebraciones que rinden homenaje a la riqueza cultural y gastronómica de la región Mixteca.


La Secretaría de Turismo del Estado de Oaxaca (Sectur Oaxaca) informó que ambos eventos tienen como propósito acercar a la capital del estado la herencia milenaria de la Mixteca y compartirla con visitantes nacionales e internacionales.


Del 10 al 12 de octubre, las y los asistentes podrán disfrutar de una muestra gastronómica y artesanal con la participación de 20 cocineras tradicionales y 5 expositores artesanales, quienes ofrecerán platillos típicos, bebidas y creaciones que reflejan los sabores, colores y saberes de esta región.


La Guelaguetza Ñuu Savi contará con la participación de las Heroicas Ciudades de Huajuapan de León y Tlaxiaco, así como del municipio de Santiago Juxtlahuaca, que se unirán en un ambiente de hermandad y orgullo cultural.


La Sectur Oaxaca invitó a la ciudadanía y a quienes visitan la capital a vivir un fin de semana lleno de tradiciones, disfrutando del emblemático mole de caderas, reconocido como Patrimonio Gastronómico y Cultural de Oaxaca.

martes, 30 de septiembre de 2025

Festival del Mole de Caderas 2025: tradición, sabor e identidad de la Mixteca

9/30/2025 10:58:00 a. m. 0
Festival del Mole de Caderas 2025: tradición, sabor e identidad de la Mixteca

La Mixteca se prepara para una de sus celebraciones más emblemáticas: el Festival del Mole de Caderas 2025, que tendrá lugar el sábado 11 de octubre en la Heroica Ciudad de Huajuapan de León, a partir de las 13:00 horas, dentro del marco de la Guelaguetza Ñuu Savi.


Este encuentro cultural y gastronómico rinde homenaje a un platillo con historia y raíces profundas: el mole de caderas, elaborado con la cadera y el espinazo del chivo, acompañado de una salsa de chiles, tomate y hierbas locales como la pepicha, el huaje y las hojas de aguacate. Una receta que nació con la llegada del ganado caprino a la región y que hoy le ha dado proyección internacional a la Mixteca oaxaqueña.


Durante la jornada, el Recinto Ferial de Huajuapan reunirá más de 20 stands gastronómicos, donde visitantes y locales podrán saborear este guiso único junto a otros platillos tradicionales.


La fiesta no solo será culinaria: a las 16:00 horas partirá la Calenda Cultural Ñuu Savi, encabezada por la representante de la Diosa Centéotl 2025, Patricia Casiaso Zaragoza, con la participación de nueve delegaciones que compartirán sus danzas, música y trajes tradicionales. Más tarde, a las 18:00 horas, dará inicio la Guelaguetza Ñuu Savi en el mismo recinto.


Se espera la llegada de más de 11 mil visitantes, lo que representa una derrama económica cercana a los 18 millones de pesos y una ocupación hotelera del 35%.

Delegaciones participantes

  • Heroica Ciudad de Huajuapan de León
  • Santiago Juxtlahuaca
  • Heroica Ciudad de Tlaxiaco
  • San Juan Copala
  • Teotongo
  • Villa de Tamazulápam del Progreso
  • San Sebastián Tecomaxtlahuaca
  • San Pedro Pochutla
  • Putla Villa de Guerrero

El Festival del Mole de Caderas 2025 es más que un evento gastronómico: es un reflejo de la identidad mixteca, forjada entre montañas, historia y tradición comunitaria.

jueves, 25 de septiembre de 2025

Oaxaca celebra el Festival del Mole de Caderas 2025 y la Guelaguetza Ñuu Savi

9/25/2025 06:15:00 p. m. 0
Oaxaca celebra el Festival del Mole de Caderas 2025 y la Guelaguetza Ñuu Savi

El sabor y la tradición se unen en Oaxaca, donde del 10 al 12 de octubre se llevará a cabo el Festival del Mole de Caderas 2025 y la Guelaguetza Ñuu Savi, dos celebraciones que rinden homenaje a la riqueza cultural y gastronómica de la región.

📍 En la capital oaxaqueña, la fiesta iniciará con tres días de actividades en la Plaza de la Danza, donde se instalarán 20 stands de gastronomía y 5 de artesanías, además de un programa artístico que dará vida a las tradiciones locales. El acceso estará abierto de 12:00 a 18:00 horas.


📍 El 11 de octubre, la celebración se trasladará también a la Heroica Ciudad de Huajuapan de León, donde el Recinto Ferial será sede del festival y de la esperada Guelaguetza Ñuu Savi a partir de las 13:00 horas.


La titular de Sectur Oaxaca, Saymi Pineda Velasco, informó que durante estos días se espera un gran movimiento turístico: en la capital, más de 12 mil visitantes, una ocupación hotelera cercana al 53 % y una derrama de 66 millones de pesos; mientras que en Huajuapan se proyecta la llegada de casi 12 mil turistas, con ingresos estimados en 18 millones de pesos.


Este año, las festividades suman esfuerzos con la Seculta, la Sedeco, el ILEO y el Indeporte, reforzando la unión entre cultura, gastronomía, deporte y lenguas originarias.


🎉 Además, el calendario de octubre trae consigo otros eventos que enriquecen a la Mixteca:

  • 12 de octubre: Festival de la Barbacoa y Cerveza Artesanal en Villa Tejúpam de la Unión; Concierto de Música Tradicional en la Capilla Abierta de San Pedro y San Pablo Teposcolula; y el Rodeo de la Mixteca en Huajuapan de León.
  • 18 de octubre: Festival del Mole Negro en Tlaxiaco.

✨ Con estas actividades, Oaxaca reafirma su grandeza como un destino que vive y comparte su cultura con el mundo, entre sabores, música y tradiciones únicas.

jueves, 3 de octubre de 2024

Todo listo para el Festival del Mole de Caderas y Guelaguetza Ñuu Savi

10/03/2024 07:43:00 a. m. 0
Todo listo para el Festival del Mole de Caderas y Guelaguetza Ñuu Savi

La Secretaría de Turismo (Sectur) Oaxaca asegura que todo está listo para celebrar el Festival del Mole de Caderas y la Guelaguetza Ñuu Savi, con el objetivo de rendir un homenaje a la rica cultura mixteca y diversificar la oferta turística de la entidad.


En conferencia de prensa, la titular de la dependencia, Saymi Pineda Velasco dio a conocer que, del 12 de octubre al 20 de noviembre, estará disponible la temporada del emblemático platillo elaborado con los huesos del chivo blanco pastoreño, en restaurantes de Huajuapan de León y de la Ciudad de Oaxaca.


Detalló que el 25 de octubre se inaugurará el Festival del Mole de Caderas en la capital del estado, en la Plaza de la Danza a las 13:30 horas y estará instalado hasta el día 27.


Mientras que en el Teatro del Pueblo en Huajuapan de León se llevará a cabo el día 26 de octubre a la misma hora –en donde estará disponible únicamente dicho día- para después celebrar un Convite Mixteco que dará paso a la Guelaguetza Ñuu Savi.


En esta Guelaguetza que iniciará a las 17:00 horas, participarán 10 delegaciones como lo son Huajuapan de León, Tlaxiaco, Santiago Juxtlahuaca, Chalcatongo de Hidalgo, Teotongo, San Juan Bautista Juxtlahuaca, Santo Tomás Ocotepec, Tamazulapam del Progreso, Asunción Nochixtlán y la delegación invitada de San Pablo Macuiltianguis.


De esta manera, Pineda Velasco anunció que en octubre se enaltece la cultura Mixteca con eventos como el Encuentro Cultural de Bandas de Viento el 24 de octubre a las 15:00 horas en el Pueblo Mágico de San Pedro y San Pablo Teposcolula.


El 26 de octubre en Santo Domingo Tlachitongo a las 16:00 horas habrá función de lucha libre, mientras que el 27 de octubre a partir de las 8:00 horas se celebrará el Festival de la Barbacoa y la Cerveza Artesanal en Villa de Tejúpam de la Unión, así como el programa de Expresiones Culturales del 25 al 27 de octubre en la Plaza de la Danza en la Ciudad de Oaxaca, de 12:00 a 18:00 horas.