El sabor y la tradición se unen en Oaxaca, donde del 10 al 12 de octubre se llevará a cabo el Festival del Mole de Caderas 2025 y la Guelaguetza Ñuu Savi, dos celebraciones que rinden homenaje a la riqueza cultural y gastronómica de la región.
📍 En la capital oaxaqueña, la fiesta iniciará con tres días de actividades en la Plaza de la Danza, donde se instalarán 20 stands de gastronomía y 5 de artesanías, además de un programa artístico que dará vida a las tradiciones locales. El acceso estará abierto de 12:00 a 18:00 horas.
📍 El 11 de octubre, la celebración se trasladará también a la Heroica Ciudad de Huajuapan de León, donde el Recinto Ferial será sede del festival y de la esperada Guelaguetza Ñuu Savi a partir de las 13:00 horas.
La titular de Sectur Oaxaca, Saymi Pineda Velasco, informó que durante estos días se espera un gran movimiento turístico: en la capital, más de 12 mil visitantes, una ocupación hotelera cercana al 53 % y una derrama de 66 millones de pesos; mientras que en Huajuapan se proyecta la llegada de casi 12 mil turistas, con ingresos estimados en 18 millones de pesos.
Este año, las festividades suman esfuerzos con la Seculta, la Sedeco, el ILEO y el Indeporte, reforzando la unión entre cultura, gastronomía, deporte y lenguas originarias.
🎉 Además, el calendario de octubre trae consigo otros eventos que enriquecen a la Mixteca:
- 12 de octubre: Festival de la Barbacoa y Cerveza Artesanal en Villa Tejúpam de la Unión; Concierto de Música Tradicional en la Capilla Abierta de San Pedro y San Pablo Teposcolula; y el Rodeo de la Mixteca en Huajuapan de León.
- 18 de octubre: Festival del Mole Negro en Tlaxiaco.
✨ Con estas actividades, Oaxaca reafirma su grandeza como un destino que vive y comparte su cultura con el mundo, entre sabores, música y tradiciones únicas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario