Oaxaca Profundo

viernes, 10 de octubre de 2025

Inicia en Oaxaca la Guelaguetza Ñuu Savi y el Festival del Mole de Caderas

10/10/2025 01:23:00 p. m. 0
Inicia en Oaxaca la Guelaguetza Ñuu Savi y el Festival del Mole de Caderas

La Plaza de la Danza se llenó este viernes de aromas, música y color con el inicio del Festival del Mole de Caderas y la Guelaguetza Ñuu Savi, celebraciones que rinden homenaje a la riqueza cultural y gastronómica de la región Mixteca.


La Secretaría de Turismo del Estado de Oaxaca (Sectur Oaxaca) informó que ambos eventos tienen como propósito acercar a la capital del estado la herencia milenaria de la Mixteca y compartirla con visitantes nacionales e internacionales.


Del 10 al 12 de octubre, las y los asistentes podrán disfrutar de una muestra gastronómica y artesanal con la participación de 20 cocineras tradicionales y 5 expositores artesanales, quienes ofrecerán platillos típicos, bebidas y creaciones que reflejan los sabores, colores y saberes de esta región.


La Guelaguetza Ñuu Savi contará con la participación de las Heroicas Ciudades de Huajuapan de León y Tlaxiaco, así como del municipio de Santiago Juxtlahuaca, que se unirán en un ambiente de hermandad y orgullo cultural.


La Sectur Oaxaca invitó a la ciudadanía y a quienes visitan la capital a vivir un fin de semana lleno de tradiciones, disfrutando del emblemático mole de caderas, reconocido como Patrimonio Gastronómico y Cultural de Oaxaca.

miércoles, 8 de octubre de 2025

Invitan a votar por Oaxaca en los Premios Food and Travel Reader Awards 2025

10/08/2025 05:49:00 p. m. 0
Invitan a votar por Oaxaca en los Premios Food and Travel Reader Awards 2025

La Secretaría de Turismo del Estado de Oaxaca (Sectur Oaxaca) invita a las y los oaxaqueños a respaldar a los destinos nominados en la décima edición de los Premios Food and Travel Reader Awards.


En esta edición, Oaxaca compite en la categoría “Mejor Destino Gastronómico de México”, mientras que Puerto Escondido está nominado como “Mejor Destino de México”.
La población puede emitir su voto hasta el 30 de enero de 2026 a través del siguiente enlace: 👉 https://bit.ly/FTRA2025-VotaAqui

Los Food and Travel Reader Awards reconocen a los chefs, restaurantes, hoteles y destinos que enaltecen el nombre de México, celebrando la creatividad, pasión y dedicación de quienes hacen del turismo y la gastronomía experiencias memorables.


Estas nominaciones reflejan la riqueza culinaria, cultural y natural de Oaxaca, así como la hospitalidad que caracteriza a su gente.

Oaxaca celebra “Día de Muertos, la fiesta más viva de todas” con más de 140 actividades

10/08/2025 01:27:00 p. m. 0
Oaxaca celebra “Día de Muertos, la fiesta más viva de todas” con más de 140 actividades

El característico aroma del copal, el color de la flor de cempasúchil y el movimiento del papel picado volverán a llenar las calles de Oaxaca del 25 de octubre al 4 de noviembre, durante el programa “Día de Muertos, la fiesta más viva de todas”, que incluye más de 140 actividades culturales, artísticas y deportivas.


Tradición que une y celebra la vida

Desde el Complejo Cultural Los Pinos, el gobernador Salomón Jara Cruz invitó a visitantes nacionales e internacionales a vivir esta celebración en el Corazón Cultural, Lingüístico y Gastronómico de México.

“Tendremos una gran cartelera que reivindica nuestro origen, raíces, memoria e identidad. Oaxaca siente un gran orgullo por su herencia ancestral”, expresó.


Turismo y derrama económica

La secretaria de Turismo federal, Josefina Rodríguez Zamora, destacó que se espera la llegada de más de 89 mil visitantes y una derrama económica superior a los 380 millones de pesos.


En tanto, la secretaria de Turismo estatal, Saymi Pineda Velasco, anunció actividades emblemáticas como el tapete de arena en el Barrio de Jalatlaco, el concurso de fachadas del Centro Histórico y el circuito floral “Flores que guían el alma”.


También se realizará la Diverti Muertos (29 de octubre), la Verbena Xandú (30 de octubre) y la Gran Comparsa de Día de Muertos junto con el Concurso de Catrinas (31 de octubre). Del 31 de octubre al 2 de noviembre, habrá conciertos en la Alameda de León, Xochimilco y Mitla.


Deporte, economía y arte popular

El Instituto del Deporte organizará el Torneo de Taekwondo (25 y 26 de octubre), el Festival de Deportes de Combate (26 al 29 de octubre) y el Torneo Estatal de Surf en Puerto Escondido.

Durante el 1 y 2 de noviembre, se sumarán actividades como Catrinas en el Mar, Carrera Atlética, Festival de Skateboarding y Torneo de Fútbol Infantil.


La Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) presentará la Casa Hecho en Oaxaca, edición Ofrenda y Herencia, del 28 de octubre al 4 de noviembre en la Real Alhóndiga de Antequera, además del Concurso Estatal del Día de Muertos y el Mercado de las Ánimas (30 de octubre al 2 de noviembre).


Lenguas, leyendas y altares

El Instituto de Lenguas Originarias de Oaxaca (ILEO) ofrecerá conciertos, teatro y presentaciones del 31 de octubre al 3 de noviembre, así como una exposición de paisajes lingüísticos en fachadas del Centro Histórico.


Por su parte, la Secretaría de Interculturalidad, Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas realizará “Leyendas vivas”, un recorrido teatral en el Barrio de Xochimilco (28 al 30 de octubre).


Finalmente, la Secretaría de las Culturas y Artes de Oaxaca (Seculta) coordinará más de 50 actividades en 11 sedes, además de la exposición de más de 35 altares representativos de las 16 culturas indígenas y afromexicana del estado, en el Zócalo de Oaxaca.

Natalia Toledo recibe la Medalla Bellas Artes en Literatura en Lenguas Indígenas 2025

10/08/2025 12:53:00 p. m. 0
Natalia Toledo recibe la Medalla Bellas Artes en Literatura en Lenguas Indígenas 2025

La Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), a través de la Coordinación Nacional de Literatura, otorgaron la Medalla Bellas Artes 2025 en la disciplina de Literatura en Lenguas Indígenas a la poeta Natalia Toledo de Paz, en reconocimiento a su destacada aportación al arte y la cultura del país.


Durante la ceremonia realizada en la Sala Manuel M. Ponce del Palacio de Bellas Artes, la titular del INBAL, Alejandra de la Paz Nájera, recordó que este galardón es el máximo reconocimiento que otorga el instituto. Destacó que la obra de Natalia Toledo “ha sido decisiva para visibilizar la lengua y la cultura zapoteca en la literatura contemporánea mexicana”.


La poeta juchiteca agradeció el reconocimiento con un emotivo discurso, en el que recordó su vínculo con la lengua zapoteca: “Me di cuenta que venía del pensamiento de quienes desarrollaron la escritura más antigua de América: los zapotecas. Desde ese día abracé mi lengua y prendí las luces de mi palabra”.


Originaria de Juchitán, Oaxaca, Natalia Toledo es una de las voces más representativas de la literatura bilingüe en México. Ganadora del Premio Nacional de Literatura Nezahualcóyotl en 2004 por Olivo negro, su obra —escrita en zapoteco y español— combina la fuerza poética de sus raíces con una mirada universal.


El jurado, conformado por Luz María Lepe Lira, Margarita León y Susana Bautista Cruz, decidió por unanimidad otorgarle la presea, destacando su contribución a la visibilidad de las lenguas originarias dentro del panorama literario contemporáneo.