Natalia Toledo recibe la Medalla Bellas Artes en Literatura en Lenguas Indígenas 2025 - Oaxaca Profundo

miércoles, 8 de octubre de 2025

Natalia Toledo recibe la Medalla Bellas Artes en Literatura en Lenguas Indígenas 2025

La Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), a través de la Coordinación Nacional de Literatura, otorgaron la Medalla Bellas Artes 2025 en la disciplina de Literatura en Lenguas Indígenas a la poeta Natalia Toledo de Paz, en reconocimiento a su destacada aportación al arte y la cultura del país.


Durante la ceremonia realizada en la Sala Manuel M. Ponce del Palacio de Bellas Artes, la titular del INBAL, Alejandra de la Paz Nájera, recordó que este galardón es el máximo reconocimiento que otorga el instituto. Destacó que la obra de Natalia Toledo “ha sido decisiva para visibilizar la lengua y la cultura zapoteca en la literatura contemporánea mexicana”.


La poeta juchiteca agradeció el reconocimiento con un emotivo discurso, en el que recordó su vínculo con la lengua zapoteca: “Me di cuenta que venía del pensamiento de quienes desarrollaron la escritura más antigua de América: los zapotecas. Desde ese día abracé mi lengua y prendí las luces de mi palabra”.


Originaria de Juchitán, Oaxaca, Natalia Toledo es una de las voces más representativas de la literatura bilingüe en México. Ganadora del Premio Nacional de Literatura Nezahualcóyotl en 2004 por Olivo negro, su obra —escrita en zapoteco y español— combina la fuerza poética de sus raíces con una mirada universal.


El jurado, conformado por Luz María Lepe Lira, Margarita León y Susana Bautista Cruz, decidió por unanimidad otorgarle la presea, destacando su contribución a la visibilidad de las lenguas originarias dentro del panorama literario contemporáneo.


No hay comentarios:

Publicar un comentario