Oaxaca Profundo

jueves, 4 de septiembre de 2025

Guelaguetza “Ni Wan Do’o” llenará de música y tradición a San José del Pacífico

9/04/2025 04:05:00 p. m. 0
Guelaguetza “Ni Wan Do’o” llenará de música y tradición a San José del Pacífico

Este sábado 6 de septiembre, la agencia de San José del Pacífico, perteneciente a San Mateo Río Hondo, será sede de la “Fiesta en las Montañas de Niebla” – Guelaguetza de la Sierra Sur Ni Wan Do’o, un encuentro que enaltece las tradiciones y la riqueza cultural de la región.


La celebración se llevará a cabo en el marco del Festival del Hongo 2025, que del 4 al 7 de septiembre convierte a la Sierra Sur en un espacio de misticismo, naturaleza y cultura viva.


Turismo en ascenso

La Secretaría de Turismo de Oaxaca (Sectur) informó que San José del Pacífico, con su oferta de 364 habitaciones, alcanzará una ocupación hotelera del 98%, recibiendo a 2,574 visitantes nacionales e internacionales y generando una derrama económica estimada en 1.8 millones de pesos.


Para su promoción, la dependencia trabaja de manera conjunta con las autoridades municipales encabezadas por Eder Alfredo Velasco Ramírez, fortaleciendo la proyección turística y cultural de la zona.


Un encuentro de hermandad y cultura

El programa inicia el sábado 6 de septiembre con un convite de delegaciones a las 16:30 horas, que recorrerá las calles principales de San José del Pacífico. Posteriormente, a las 17:30 horas, comenzarán las presentaciones en la cancha de la agencia.


En esta edición participarán nueve delegaciones:

  • Villa Sola de Vega

  • San Pedro Amuzgos

  • Putla Villa de Guerrero
  • San Carlos Yautepec
  • Miahuatlán de Porfirio Díaz
  • Santa María Zacatepec
  • Santa Catarina Juquila
  • San Francisco Sola
  • San Agustín Loxicha

Como invitada especial se suma la delegación de San Pedro Pochutla.


Expo Feria de identidad y sostenibilidad

Además de la Guelaguetza, se llevará a cabo una Expo Feria artesanal, gastronómica y turística, donde las y los visitantes podrán disfrutar de productos emblemáticos de la Sierra Sur como café pluma, mezcal ancestral, hongos y textiles tradicionales.

Lanzan convocatoria al Premio Estatal de Investigación en Salud 2025 en Oaxaca

9/04/2025 12:41:00 p. m. 0
Lanzan convocatoria al Premio Estatal de Investigación en Salud 2025 en Oaxaca

El Comité Estatal de Investigación anunció la convocatoria para el Premio Estatal de Investigación en Salud 2025, el máximo reconocimiento que distingue a las y los profesionales que impulsan la ciencia y la innovación en beneficio del bienestar de la población.


El certamen está dirigido a profesionistas del sector público y privado, investigadoras e investigadores, docentes, estudiantes, colegios y sociedades vinculadas al ámbito de la salud.


Durante la presentación oficial realizada en el Centro de Rehabilitación Infantil Teletón (CRIT), la subdirectora de Innovación y Calidad, Lorena Bolaños Rodríguez, en representación del secretario de Salud y presidente del Comité, Efrén Emmanuel Jarquín González, destacó el compromiso del Gobierno del Estado de fortalecer los mecanismos que promuevan la investigación científica en la entidad.


Incentivos y categorías

Este año se mantienen los incentivos económicos en dos categorías: Salud Pública y Salud Clínica.

  • 🥇 Primer lugar: $50,000 pesos + beca del 80% en estudios de Maestría en la Universidad en Internet (UNIR).

  • 🥈 Segundo lugar: $30,000 pesos.

  • 🥉 Tercer lugar: $20,000 pesos.


Fechas clave

  • 📅 Inscripciones: del 3 al 30 de septiembre de 2025 (15:00 h) a través de sieval.salud-oaxaca.gob.mx.

  • 📅 Evaluación de trabajos: del 1 al 15 de octubre.

  • 📅 Ceremonia de premiación: 21 de octubre, en el marco del Día del Empleado de Salud.

Las propuestas serán valoradas por un comité de especialistas, cuyo dictamen será definitivo e irrevocable.


Reconocimiento al talento oaxaqueño

Este premio constituye un referente en la comunidad científica estatal, al reconocer el talento oaxaqueño en investigación en salud y su impacto directo en el desarrollo científico y en la mejora de la calidad de vida de la población.

Las personas interesadas pueden solicitar información adicional al correo: investigacionensalud.sso@gmail.com.



Oaxaca presente en el simposio nacional Mujeres que forman y educan

9/04/2025 12:27:00 p. m. 0
Oaxaca presente en el simposio nacional Mujeres que forman y educan

Oaxaca tendrá una presencia destacada en el simposio nacional “Mujeres que forman y educan. Saberes, pedagogías y prácticas en el siglo XX mexicano”, encuentro académico que busca visibilizar la vida y obra de mujeres sobresalientes cuya trayectoria marcó la historia del país en la pasada centuria.

El evento, convocado por el Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones de México (INEHRM) y el Colegio Mexiquense, se llevará a cabo el 8 y 9 de septiembre en el Estado de México y la Ciudad de México, y podrá seguirse también en línea a través de Facebook y YouTube.


La voz oaxaqueña en el simposio

Entre las especialistas participantes destaca la historiadora Fabiola Bailón Vázquez, de la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca (UABJO), quien compartirá sus investigaciones junto a académicas de la Universidad Autónoma Metropolitana, el Centro de Investigación y Docencia Económicas, y universidades de Estados Unidos y del resto del país.


La participación de Bailón Vázquez coloca a Oaxaca en el centro del debate sobre el papel de las mujeres en la educación, la política y las luchas sociales del siglo XX, resaltando cómo estas aportaciones continúan siendo referentes en la construcción de una sociedad más equitativa.


Un homenaje a mujeres pioneras

El simposio rinde homenaje a la arqueóloga, profesora y feminista Eulalia Guzmán Barrón, pionera en múltiples ámbitos culturales y políticos de México. Su figura simboliza a tantas mujeres que, como las oaxaqueñas, han sabido conjugar la docencia, el activismo y la defensa de los derechos sociales para transformar su entorno.


A lo largo de dos jornadas, las mesas de trabajo abordarán temas como:

  • Educadoras, militantes y revolucionarias, que mostrará el papel de las maestras como agentes de cambio social y político.
  • Maestras en el ejercicio profesional y político, centrada en la incorporación de las mujeres al trabajo y a la vida pública en el México del siglo XX.
  • Reflexiones sobre figuras clave como Margarita Robles de Mendoza, periodista y defensora del sufragio femenino; así como experiencias de mujeres en la ciencia, la docencia y las luchas laborales.

martes, 2 de septiembre de 2025

Presentan en Oaxaca el libro “Las calles son nuestras”, una obra para promover el derecho al juego y la movilidad infantil

9/02/2025 12:34:00 p. m. 0
Presentan en Oaxaca el libro “Las calles son nuestras”, una obra para promover el derecho al juego y la movilidad infantil

En el marco de la Feria Intercultural de Escritura y Lectura de Oaxaca (FIELO) 2025 Primavera Literaria, la titular de la Secretaría Ejecutiva del Sistema Local de Protección Integral de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes (SE-Sipinna) en el estado, Alma Deysi Bautista Ramos, presentó su libro “Las calles son nuestras”, dirigido especialmente a la niñez.


La obra busca promover el derecho al juego, la movilidad segura y el uso libre del espacio público, colocando a niñas y niños como protagonistas de ciudades más inclusivas y pensadas también para ellos.


Con un lenguaje accesible y narrativas lúdicas, el libro invita a reflexionar sobre la importancia de que las infancias caminen, jueguen y se desarrollen en entornos seguros dentro de sus comunidades.


Durante la presentación, Bautista Ramos explicó que este proyecto surge de la necesidad de reconocer a las y los niños como parte esencial de la sociedad y brindarles herramientas que fortalezcan su autonomía y participación en la vida comunitaria.


Asimismo, resaltó que esta iniciativa contribuye a fortalecer la cultura de respeto a los derechos de la niñez y adolescencia, al tiempo que fomenta su participación activa en los temas que los afectan directamente.


El evento incluyó una lectura colectiva y actividades interactivas en las que participaron niñas, niños, madres, padres, docentes y público en general, quienes reflexionaron en torno a los mensajes del libro.


Con esta publicación, se refuerzan los esfuerzos del Gobierno del Estado por garantizar entornos urbanos seguros, inclusivos y equitativos para la niñez, en concordancia con la Convención sobre los Derechos del Niño y las políticas públicas implementadas en Oaxaca.