Lanzan convocatoria al Premio Estatal de Investigación en Salud 2025 en Oaxaca - Oaxaca Profundo

jueves, 4 de septiembre de 2025

Lanzan convocatoria al Premio Estatal de Investigación en Salud 2025 en Oaxaca

El Comité Estatal de Investigación anunció la convocatoria para el Premio Estatal de Investigación en Salud 2025, el máximo reconocimiento que distingue a las y los profesionales que impulsan la ciencia y la innovación en beneficio del bienestar de la población.


El certamen está dirigido a profesionistas del sector público y privado, investigadoras e investigadores, docentes, estudiantes, colegios y sociedades vinculadas al ámbito de la salud.


Durante la presentación oficial realizada en el Centro de Rehabilitación Infantil Teletón (CRIT), la subdirectora de Innovación y Calidad, Lorena Bolaños Rodríguez, en representación del secretario de Salud y presidente del Comité, Efrén Emmanuel Jarquín González, destacó el compromiso del Gobierno del Estado de fortalecer los mecanismos que promuevan la investigación científica en la entidad.


Incentivos y categorías

Este año se mantienen los incentivos económicos en dos categorías: Salud Pública y Salud Clínica.

  • 🥇 Primer lugar: $50,000 pesos + beca del 80% en estudios de Maestría en la Universidad en Internet (UNIR).

  • 🥈 Segundo lugar: $30,000 pesos.

  • 🥉 Tercer lugar: $20,000 pesos.


Fechas clave

  • 📅 Inscripciones: del 3 al 30 de septiembre de 2025 (15:00 h) a través de sieval.salud-oaxaca.gob.mx.

  • 📅 Evaluación de trabajos: del 1 al 15 de octubre.

  • 📅 Ceremonia de premiación: 21 de octubre, en el marco del Día del Empleado de Salud.

Las propuestas serán valoradas por un comité de especialistas, cuyo dictamen será definitivo e irrevocable.


Reconocimiento al talento oaxaqueño

Este premio constituye un referente en la comunidad científica estatal, al reconocer el talento oaxaqueño en investigación en salud y su impacto directo en el desarrollo científico y en la mejora de la calidad de vida de la población.

Las personas interesadas pueden solicitar información adicional al correo: investigacionensalud.sso@gmail.com.



No hay comentarios:

Publicar un comentario