Oaxaca Profundo: mujeres
Mostrando entradas con la etiqueta mujeres. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta mujeres. Mostrar todas las entradas

jueves, 4 de septiembre de 2025

Oaxaca presente en el simposio nacional Mujeres que forman y educan

9/04/2025 12:27:00 p. m. 0
Oaxaca presente en el simposio nacional Mujeres que forman y educan

Oaxaca tendrá una presencia destacada en el simposio nacional “Mujeres que forman y educan. Saberes, pedagogías y prácticas en el siglo XX mexicano”, encuentro académico que busca visibilizar la vida y obra de mujeres sobresalientes cuya trayectoria marcó la historia del país en la pasada centuria.

El evento, convocado por el Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones de México (INEHRM) y el Colegio Mexiquense, se llevará a cabo el 8 y 9 de septiembre en el Estado de México y la Ciudad de México, y podrá seguirse también en línea a través de Facebook y YouTube.


La voz oaxaqueña en el simposio

Entre las especialistas participantes destaca la historiadora Fabiola Bailón Vázquez, de la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca (UABJO), quien compartirá sus investigaciones junto a académicas de la Universidad Autónoma Metropolitana, el Centro de Investigación y Docencia Económicas, y universidades de Estados Unidos y del resto del país.


La participación de Bailón Vázquez coloca a Oaxaca en el centro del debate sobre el papel de las mujeres en la educación, la política y las luchas sociales del siglo XX, resaltando cómo estas aportaciones continúan siendo referentes en la construcción de una sociedad más equitativa.


Un homenaje a mujeres pioneras

El simposio rinde homenaje a la arqueóloga, profesora y feminista Eulalia Guzmán Barrón, pionera en múltiples ámbitos culturales y políticos de México. Su figura simboliza a tantas mujeres que, como las oaxaqueñas, han sabido conjugar la docencia, el activismo y la defensa de los derechos sociales para transformar su entorno.


A lo largo de dos jornadas, las mesas de trabajo abordarán temas como:

  • Educadoras, militantes y revolucionarias, que mostrará el papel de las maestras como agentes de cambio social y político.
  • Maestras en el ejercicio profesional y político, centrada en la incorporación de las mujeres al trabajo y a la vida pública en el México del siglo XX.
  • Reflexiones sobre figuras clave como Margarita Robles de Mendoza, periodista y defensora del sufragio femenino; así como experiencias de mujeres en la ciencia, la docencia y las luchas laborales.

viernes, 8 de marzo de 2024

Deja de hacerte Guaje, campaña que busca erradicar la violencia contra las mujeres en Oaxaca

3/08/2024 03:52:00 p. m. 0
Deja de hacerte Guaje, campaña que busca erradicar la violencia contra las mujeres en Oaxaca

Con la finalidad de concientizar, visibilizar, identificar y prevenir la violencia contra las mujeres, jóvenes y niñas oaxaqueñas, fue presentada la campaña Deja de hacerte Guaje.

Esta iniciativa del Gobierno del Estado, anunciada en el marco de la conmemoración del Día Internacional de las Mujeres consta de dos fases; en la primera se abordarán las violencias física, patrimonial, política, psicológica, digital y simbólica.


Mientras que en la segunda etapa se plantearán las violencias económica, feminicida, sexual, obstétrica y vicaria.


Otro de los propósitos es lograr una vida libre de violencia, con oportunidades e igualdad a favor de las mujeres, así como impulsar la no discriminación y toda acción que vulnere el ejercicio pleno de sus garantías individuales.

De esta manera se busca crear conciencia en la población joven, principalmente en los hombres, en torno a su responsabilidad al ejercer violencia contra las mujeres, que constituye un delito.

En Oaxaca, siete de cada 10 mujeres son víctimas de todo tipo de violencia de género, por eso esta campaña será traducida y difundida en las lenguas originarias con las que cuenta la entidad.

Actualmente la Ley Estatal de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, en su Artículo 7, reconoce 11 tipos de violencia: Psicológica, Física, Patrimonial, Económica, Sexual, Feminicida, Política, Simbólica, Digital, Obstétrica, Vicaria y cualquier otra forma de violencia análoga, por eso la importancia de visibilizarlas y erradicar.

Esta campaña da cumplimiento a la Ley Estatal de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia que en su Artículo 54, fracción X señala que son atribuciones y obligaciones del Estado y los municipios en el ámbito de sus competencias realizar campañas de información con énfasis en la protección integral de los derechos humanos de las mujeres, el conocimiento de las leyes, medidas y programas que las protejan, así como de las instancias y recursos que las asisten.

miércoles, 26 de octubre de 2016

Arte para que las mujeres estudien

10/26/2016 11:14:00 a. m. 0
Arte para que las mujeres estudien

Arte para que las mujeres estudien.
  • Habrá una subasta, “Tequio por la Educación de las Mujeres”, este jueves 27, a las 19 horas, en la a Galería Noel Cayetano Arte Contemporáneo, Macedonio Alcalá 407-12, 13 y 14, Plaza Santo Domingo, Centro Histórico de esta ciudad

Con una subasta de arte que se realizará el próximo jueves 27 de octubre, la asociación civil Luna del Sur busca conseguir fondos para dar continuidad al III Diplomado de Estudios de las Mujeres, Feminismos y Descolonización y contribuir al acceso de la educación formal a mujeres de todo el estado y principalmente a mujeres indígenas.
De esta forma, y gracias al apoyo de Noel Cayetano, dueño de la galería de arte que lleva su nombre, este jueves, con la subasta de arte se espera conseguir los recursos para apoyar a las mujeres estudiantes, así como contar con la presencia de un equipo docente, formado por maestras, muchas de las cuales vienen de fuera de Oaxaca, tales como Eli Bartra, Silvia Federici, Francesca Gargallo, Marcela Lagarde, Sylvia Marcos, Mónica Moreno Figueroa, Gladys Tzul Tzul, Julieta Paredes y Rita Laura Segato.
A partir de las 12 horas del día jueves se podrá asistir a la Galería Noel Cayetano Arte Contemporáneo para contemplar la obra y, a las 19 horas, empezará la subasta. Margarita Ahuatzin, Liliant Alanis, Gabriela Campos, Gabriela Carrasco Escobar, Rocío Figueroa Barraza, Tania G. Alcázar, Gilda Genis, Miguel Guzmán, Lorena Montes, Jean Baptiste Robert, Hugo Tovar y la Galería Noel Cayetano Arte Contemporáneo donaron obras por una buena causa: que las mujeres estudien.
III Diplomado de Estudios de las Mujeres, Feminismos y Descolonización
Con las experiencias exitosas de los dos diplomados anteriores de los que egresaron cien mujeres, los objetivos de esta edición se orientarán a desarrollar el involucramiento, la promoción y el intercambio de conocimientos de las participantes en los actuales debates epistemológicos, teóricos y prácticos sobre género, racismo, feminismos y descolonización.
El diplomado está dirigido a las mujeres interesadas en los temas, no obstante se busca de manera especial involucrar a mujeres indígenas que participan en procesos organizativos en sus comunidades, tales como en la defensa del territorio y los recursos naturales, proyectos culturales, de autogestión.

La cita: Tequio por la Educación de las Mujeres, jueves 27, a las 19 horas, en la a Galería Noel Cayetano Arte Contemporáneo, Macedonio Alcalá 407-12, 13 y 14, Plaza Santo Domingo, Centro de Oaxaca de Juárez.