Con la charla magistral "El Gran Maestro del Arte Popular", la historiadora y promotora cultural Cándida Fernández destacó la importancia de los artesanos y artesanas como herederos de saberes que dan vida a la identidad cultural de México.
Este encuentro formó parte del programa cultural de la Expo Artesanal, en el marco de la Feria del Mezcal 2025, donde Fernández subrayó la necesidad de revalorar el conocimiento ancestral, las técnicas tradicionales y el profundo simbolismo contenido en cada pieza artesanal.
Con más de 30 años al frente de Fomento Cultural Banamex, Cándida Fernández conversó directamente con maestras y maestros del arte popular, a quienes reconoció como verdaderos guardianes de sus comunidades. Durante estos diálogos, compartió puntos de vista y celebró sus trayectorias.
En su visita a Oaxaca, también participó como jurado de la primera edición del Premio Semillas 2025, iniciativa que busca visibilizar, preservar y promover el arte popular mexicano, especialmente entre las nuevas generaciones.
La Expo Artesanal se consolida como un espacio para la revalorización del arte popular oaxaqueño, el intercambio intergeneracional y el impulso a jóvenes creadores, brindándoles incentivos para conservar sus técnicas y tradiciones.
El evento se realiza en el Centro Cultural y de Convenciones de Oaxaca, y estará abierto hasta el 29 de julio, en un horario de 11:00 a 21:00 horas. La entrada tiene un costo de 75 pesos e incluye el acceso a todos los pabellones de la Feria del Mezcal 2025.