Oaxaca Profundo: Tejate y Tamal
Mostrando entradas con la etiqueta Tejate y Tamal. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Tejate y Tamal. Mostrar todas las entradas

viernes, 1 de agosto de 2025

Oaxaca celebra la XVIII Feria del Tejate y del Tamal en la Plaza de la Danza

8/01/2025 05:41:00 p. m. 0
Oaxaca celebra la XVIII Feria del Tejate y del Tamal en la Plaza de la Danza

Con la participación de más de 70 mujeres productoras, la titular de la Secretaría de Turismo de Oaxaca (Sectur), Saymi Pineda Velasco, inauguró la XVIII Feria del Tejate y del Tamal, un evento que honra dos de los alimentos más emblemáticos de la gastronomía oaxaqueña y celebra la riqueza cultural de la entidad.

En presencia de la representante de la Diosa Centéotl 2025, Patricia Casiano Zaragoza, Pineda Velasco destacó que esta feria, realizada en el marco de Julio, mes de la Guelaguetza 2025, es una invitación a reconocer a Oaxaca como una tierra orgullosa de sus raíces, sus sabores y su herencia cultural.

“Hoy rendimos homenaje al tejate y al tamal, pilares de la cocina tradicional, cuya historia sagrada se entrelaza con el maíz. Para los pueblos de nuestro estado, este grano madre no es solo un ingrediente: es vida, herencia y territorio”, afirmó.

El tejate fue declarado en 2023 Patrimonio Cultural e Inmaterial de Oaxaca, en reconocimiento a su valor histórico y al trabajo de las más de 120 tejateras de San Andrés Huayápam, quienes han consolidado la marca colectiva Sabor a Huayápam.

Pineda Velasco subrayó que el Gobierno de la Primavera Oaxaqueña impulsa estos encuentros para visibilizar el trabajo de las productoras, preservar las tradiciones y promover el bienestar de las comunidades, compartiéndolo también con visitantes nacionales e internacionales.

Por su parte, el presidente municipal de San Andrés Huayápam, Abel Maclovio Pacheco, junto con la presidenta de la Unión de Mujeres Productoras de Tejate, Laura Pacheco García, expresó que la “cuna del tejate” comparte con orgullo sus productos elaborados a base de maíz, considerados una verdadera herencia cultural.

La feria permanecerá abierta los días 1 y 2 de agosto, de 10:00 a 20:00 horas, ofreciendo una amplia variedad de tejates y tamales, así como presentaciones artísticas que complementan la experiencia cultural y gastronómica.

domingo, 27 de julio de 2025

Invitan a la Feria del Tejate y del Tamal 2025 en la Plaza de la Danza

7/27/2025 08:45:00 p. m. 0
Invitan a la Feria del Tejate y del Tamal 2025 en la Plaza de la Danza

La Secretaría de Turismo del Estado (Sectur Oaxaca) invita a disfrutar de la Feria del Tejate y del Tamal 2025, que se llevará a cabo los días 1 y 2 de agosto en la emblemática Plaza de la Danza, en la ciudad de Oaxaca, con un horario de atención de 10:00 a 20:00 horas.

Este tradicional evento forma parte de las celebraciones de la Guelaguetza 2025, y ofrece una experiencia culinaria única, en la que las y los asistentes podrán degustar tejate, tamales, empanadas y otros productos derivados del maíz, ingrediente fundamental de la cocina oaxaqueña.

La feria nació gracias al esfuerzo de 120 mujeres tejateras de San Andrés Huayapam, quienes han hecho del tejate no solo una herencia cultural, sino también una importante fuente de ingresos para sus familias.


En esta 18ª edición, participarán más de 40 productoras de tejate, así como 20 cocineras tradicionales de tamales y 10 de empanadas, quienes compartirán sus sabores durante dos días consecutivos. El evento también contará con actividades artísticas y musicales, ideales para disfrutar en familia.

Sectur Oaxaca destacó que este tipo de ferias forman parte de la estrategia estatal para promover los productos tradicionales, impulsar el turismo y fortalecer la economía local.

Además de la clásica bebida de tejate —elaborada con maíz, cacao, hueso de mamey y rosita de cacao—, las y los visitantes podrán encontrar productos innovadores como nicuatole, panqués, galletas y otros alimentos elaborados a partir del tejate, que representan el sabor auténtico de la cocina tradicional de Oaxaca.

miércoles, 24 de julio de 2024

Inauguran Feria del Tejate y del Tamal 2024

7/24/2024 02:24:00 p. m. 0
Inauguran Feria del Tejate y del Tamal 2024

Una variedad de sabores y una milenaria tradición alimentaria engalanaron la inauguración de la Feria del Tejate y el Tamal en su edición número 17, la cual se encuentra instalada en el estacionamiento principal del Centro Cultural y de Convenciones de Oaxaca (CCCO).


La apertura de esta actividad contó con la presencia del Gobernador Salomón Jara Cruz y la representante de la Diosa Centéotl, Juana Hernández López.


Finalizado el acto protocolario, la titular de la Secretaría de Turismo (Sectur) Oaxaca Saymi Pineda Velasco destacó que el tejate es una de las bebidas más tradicionales de los Valles Centrales, así como los emblemáticos tamales oaxaqueños, un platillo que ha posicionado al estado, incluso a nivel internacional.


Apuntó que “el maíz ha sido la base de la alimentación de nuestros pueblos desde tiempos prehispánicos, no solo por su valor nutricional, sino también por su significado cultural al ser un elemento en rituales y ofrendas por nuestras antiguas civilizaciones”.


En esta feria participa la Unión de Productoras de Tejate, asociación conformada por 121 mujeres provenientes del municipio de San Andrés Huayápam, actividad mediante la cual conservan, promueven la producción y comercio de la “bebida de los dioses”.


De esta manera, invitó a las personas locales, turismo nacional y extranjero a disfrutar de los platillos icónicos del epicentro gastronómico de México, que encontrarán en esta feria enmarcada en las fiestas de Julio, Mes de la Guelaguetza 2024 durante este miércoles 24 y jueves 25 de julio, en un horario de 10:00 a 21:00 horas.