La alegría, música y colorido del segundo Desfile de Delegaciones llenaron las calles de la Verde Antequera este sábado, como antesala de la esperada Octava del Lunes del Cerro, que se celebrará este 28 de julio en sus dos tradicionales emisiones.
Desde la Fuente de las Ocho Regiones hasta el Zócalo capitalino, más de 30 delegaciones de las ocho regiones del estado y del pueblo afromexicano compartieron con el público su riqueza cultural: danzas, trajes típicos, marmotas, penachos, toritos, tiliches, canastas de flores, zancudos, máscaras, cohetones y el estruendo de las bandas tradicionales cautivaron a miles de asistentes.
El desfile fue encabezado por la representante de la Diosa Centéotl 2025, Patricia Casiano Zaragoza, el Gobernador Salomón Jara Cruz y la Presidenta Honoraria del Sistema DIF Oaxaca, Irma Bolaños Quijano, quienes convivieron con las y los participantes y reconocieron esta muestra viva del patrimonio oaxaqueño.
El Mandatario estatal destacó que la Guelaguetza es una expresión auténtica de la cultura de los pueblos originarios, que se comparte con el mundo entero con orgullo y alegría.
El desfile abrió con las emblemáticas Chinas Oaxaqueñas de Genoveva Medina, que hicieron vibrar las calles al ritmo del jarabe del Valle. Le siguieron Villa Hidalgo Yalalag, Santiago Pinotepa Nacional, San Miguel El Grande, y por primera vez, Santa Cruz Xoxocotlán y San Antonio de la Cal, cuyos bailes desataron ovaciones entre el público.
También participaron delegaciones como San Pedro Ixcatlán, Santa María Tonameca, San Blas Atempa, Cuilápam de Guerrero, Ocotepec, Sola de Vega, Huajuapan de León, Loma Bonita y Jamiltepec. Muchas compartieron dulces y productos típicos con las y los espectadores, como símbolo de su Guelaguetza.
Delegaciones como San Pablo Villa de Mitla, Tehuantepec, Teotitlán del Valle, Pinotepa de Don Luis, San Juan Bautista Tuxtepec, Macuiltianguis, Santiago Jocotepec, Llano Grande y Chalcatongo de Hidalgo desfilaron entre aplausos y muestras de admiración.
El ambiente festivo continuó con la participación de Zacatepec, Huaxpaltepec, Tecomaxtlahuaca, Huatulco, Juchitán, las Chinas Oaxaqueñas de Casilda Flores y Putla Villa de Guerrero. Cada grupo ofreció un fragmento de la enorme diversidad cultural que caracteriza a Oaxaca.
El recorrido concluyó en el Zócalo de la ciudad con un espectáculo de fuegos artificiales que iluminó la noche oaxaqueña, sellando una jornada llena de orgullo, identidad y tradición.
Comida de la Hermandad: un espacio para el encuentro
Antes del desfile, las delegaciones se reunieron en la tradicional Comida de la Hermandad, donde compartieron alimentos, danzas y alegría con autoridades estatales. La representante de la Diosa Centéotl, el Gobernador y la presidenta del DIF Oaxaca encabezaron este encuentro, en el que se fortalecieron los lazos de fraternidad entre comunidades.
Durante la convivencia, las y los participantes ofrecieron bailes y música a las autoridades presentes, quienes también fueron invitados a sumarse a la fiesta.
El Gobernador Jara Cruz saludó mesa por mesa a las delegaciones y les deseó éxito en sus próximas presentaciones en la Rotonda de la Azucena, reconociendo el esfuerzo y dedicación de quienes mantienen vivas las tradiciones del estado.