Oaxaca Profundo

miércoles, 1 de octubre de 2025

Oaxaca brilla en el XVI Concurso Nacional de Fotografía

10/01/2025 11:29:00 a. m. 0
Oaxaca brilla en el XVI Concurso Nacional de Fotografía

Oaxaca volvió a destacar en el XVI Concurso Nacional de Fotografía "Fiestas tradicionales de mi pueblo", certamen organizado por la Secretaría de Cultura del Gobierno de México a través de la Unidad de Culturas Vivas, Patrimonio Inmaterial e Interculturalidad (UCUVI).


Este concurso, que recibió obras de 30 estados de la República, reunió a 232 participantes cuyas imágenes conforman un archivo visual que refleja la riqueza cultural y el profundo significado de las tradiciones festivas en el país.


✨ Entre las menciones honoríficas sobresalieron las aportaciones de artistas oaxaqueños:

  • El carnaval de San Martín, de Edith Maricela Figueroa Zamilpa (San Martín Tilcajete, Oaxaca).

  • Muerteada, de Óscar Javier Hernández Álvarez (Jalatlaco, Oaxaca).


Ambas obras reafirmaron la fuerza cultural de las comunidades oaxaqueñas, mostrando cómo las fiestas populares mantienen vivas las raíces, la identidad y la riqueza de su patrimonio.



Los ganadores principales del concurso fueron:
🏆 Primer lugar: Fiesta de San Juan de Dios, de José Antonio Flores García (Tultepec, Estado de México).
🥈 Segundo lugar: La naturaleza del Puke, de Adán Morales Torres (Quiroga, Michoacán).
🥉Tercer lugar: Los diablos de los días santos, de César Iván Pérez Durán (San Luis Potosí).

En total, se otorgaron cinco menciones honoríficas, de las cuales dos correspondieron a Oaxaca, confirmando su lugar como uno de los estados con mayor presencia en el ámbito cultural y artístico de México.


El jurado estuvo integrado por la escritora Bárbara Santana Rocha, la fotógrafa Elsa Beatriz Chabaud Magnus y la curadora e historiadora del arte Estela Treviño Tejeda, quienes resaltaron la diversidad y el compromiso de las y los fotógrafos para retratar el alma de las tradiciones.

Tradición y cultura en la Guelaguetza del Ángel del Mar 2025

10/01/2025 10:29:00 a. m. 0
Tradición y cultura en la Guelaguetza del Ángel del Mar 2025
Puerto Ángel, San Pedro Pochutla, Oax. — La costa oaxaqueña volvió a brillar con música, danza y colores durante la
Guelaguetza del Ángel del Mar 2025, una fiesta que reunió a más de 150 artistas en escena y congregó a 3 mil asistentes, entre porteños y visitantes que se dieron cita para vivir esta experiencia cultural única.


El mar y la montaña se unieron en un solo escenario donde participaron delegaciones de Villa de Tututepec, Santa María Tonameca, San Pedro Mixtepec, Santa Catarina Juquila, Santa María Huatulco y San Pedro Pochutla. Cada grupo compartió lo mejor de sus tradiciones, refrendando la fuerza cultural de la región y el orgullo de sus comunidades.


Previo al espectáculo, una alegre calenda recorrió las calles de Puerto Ángel, marcando el inicio de las Fiestas Patronales en honor al Santo Ángel Custodio. Música, baile y cohetes acompañaron a familias, autoridades y visitantes que se sumaron a la celebración.

Durante la gala, cada verso, danza y nota musical hicieron vibrar al público, mostrando al mundo la diversidad de expresiones artísticas que distinguen a Oaxaca como un destino lleno de historia, identidad y hospitalidad.

La Guelaguetza del Ángel del Mar se consolida así como una tradición que celebra la riqueza cultural de la Costa y que posiciona a Puerto Ángel como un lugar donde la herencia oaxaqueña late con fuerza frente al Pacífico. 🌊✨

martes, 30 de septiembre de 2025

Festival del Mole de Caderas 2025: tradición, sabor e identidad de la Mixteca

9/30/2025 10:58:00 a. m. 0
Festival del Mole de Caderas 2025: tradición, sabor e identidad de la Mixteca

La Mixteca se prepara para una de sus celebraciones más emblemáticas: el Festival del Mole de Caderas 2025, que tendrá lugar el sábado 11 de octubre en la Heroica Ciudad de Huajuapan de León, a partir de las 13:00 horas, dentro del marco de la Guelaguetza Ñuu Savi.


Este encuentro cultural y gastronómico rinde homenaje a un platillo con historia y raíces profundas: el mole de caderas, elaborado con la cadera y el espinazo del chivo, acompañado de una salsa de chiles, tomate y hierbas locales como la pepicha, el huaje y las hojas de aguacate. Una receta que nació con la llegada del ganado caprino a la región y que hoy le ha dado proyección internacional a la Mixteca oaxaqueña.


Durante la jornada, el Recinto Ferial de Huajuapan reunirá más de 20 stands gastronómicos, donde visitantes y locales podrán saborear este guiso único junto a otros platillos tradicionales.


La fiesta no solo será culinaria: a las 16:00 horas partirá la Calenda Cultural Ñuu Savi, encabezada por la representante de la Diosa Centéotl 2025, Patricia Casiaso Zaragoza, con la participación de nueve delegaciones que compartirán sus danzas, música y trajes tradicionales. Más tarde, a las 18:00 horas, dará inicio la Guelaguetza Ñuu Savi en el mismo recinto.


Se espera la llegada de más de 11 mil visitantes, lo que representa una derrama económica cercana a los 18 millones de pesos y una ocupación hotelera del 35%.

Delegaciones participantes

  • Heroica Ciudad de Huajuapan de León
  • Santiago Juxtlahuaca
  • Heroica Ciudad de Tlaxiaco
  • San Juan Copala
  • Teotongo
  • Villa de Tamazulápam del Progreso
  • San Sebastián Tecomaxtlahuaca
  • San Pedro Pochutla
  • Putla Villa de Guerrero

El Festival del Mole de Caderas 2025 es más que un evento gastronómico: es un reflejo de la identidad mixteca, forjada entre montañas, historia y tradición comunitaria.

lunes, 29 de septiembre de 2025

Invitan al Festival de la Cerveza Oaxaqueña 2025 "Oktoberfest"

9/29/2025 08:05:00 p. m. 0
Invitan al Festival de la Cerveza Oaxaqueña 2025 "Oktoberfest"

El Festival de la Cerveza Oaxaqueña 2025 “Oktoberfest” llega este viernes 3 y sábado 4 de octubre a la capital del estado, para celebrar la creatividad, el sabor y la pasión de las cervezas artesanales locales.

El encuentro se realizará en el Centro Gastronómico de Oaxaca (Manuel García Vigil 610), en horario de 12:00 a 22:00 horas, y promete convertirse en la fiesta cervecera más esperada del año.


En esta edición participarán 22 marcas: una de hidromiel hecha en Oaxaca, una invitada desde Puebla y 20 cerveceras artesanales locales, que pondrán sobre la mesa más de 50 estilos diferentes de cerveza. El público podrá disfrutar desde propuestas alemanas y americanas, hasta creaciones únicas con ingredientes locales diseñadas especialmente para este festival.


La experiencia se completa con la participación de 12 proyectos gastronómicos que ofrecerán una gran variedad de platillos para maridar con cerveza: desde comida tradicional oaxaqueña, hasta snacks, opciones locales y bebidas sin alcohol.


🎶 Además, habrá catas gratuitas, concursos, dinámicas y un programa musical con bandas en vivo y DJ’s, todo en un ambiente familiar y festivo.


El Festival de la Cerveza Oaxaqueña 2025 “Oktoberfest” no solo celebra la diversidad cervecera, también se consolida como un espacio donde se vive la innovación, la cultura y el sabor de Oaxaca.