Oaxaca Profundo

viernes, 8 de agosto de 2025

La Gran Fuerza de México llega a Oaxaca con una experiencia interactiva para toda la familia

8/08/2025 01:37:00 p. m. 0
La Gran Fuerza de México llega a Oaxaca con una experiencia interactiva para toda la familia

El Parque Primavera Oaxaqueña Cho Ndobá es sede de La Gran Fuerza de México, una exposición interactiva promovida por la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) que permite a niñas, niños, jóvenes y familias conocer de cerca el trabajo del Ejército Mexicano, la Fuerza Aérea y la Guardia Nacional.


Con entrada gratuita, la muestra estará abierta al público del 8 al 31 de agosto, de lunes a domingo, en un horario de 10:00 a 18:00 horas. Participan más de 480 elementos militares en 13 módulos temáticos, donde se presentan equipos, vehículos, técnicas y actividades operativas que forman parte de la labor diaria de las fuerzas armadas.


Los asistentes pueden explorar espacios dedicados al paracaidismo militar, fuerzas especiales, adiestramiento canino, industria y educación militar, caballería, artillería, medicina táctica, así como conocer a fondo el Plan DN-III-E, operativo clave en situaciones de emergencia y desastres naturales.


Luego de cuatro años, La Gran Fuerza de México regresa a la capital oaxaqueña con el objetivo de fortalecer el vínculo entre las instituciones armadas y la sociedad civil, mostrando el lado humano, solidario y cercano del personal militar.

Durante la inauguración oficial, encabezada por el Gobernador del Estado, Salomón Jara Cruz, y la Presidenta Honoraria del DIF Oaxaca, Irma Bolaños Quijano, se reconoció el valor de esta iniciativa que busca acercar a la ciudadanía, especialmente a las nuevas generaciones, a los valores, principios y misión de las fuerzas armadas.



“Esta exposición refleja el compromiso del Ejército con el pueblo, su labor en momentos críticos y su participación en tareas sociales, educativas y de seguridad”, destacó el Gobernador.

 

En el acto también participó el comandante de la 28ª Zona Militar, General de Brigada de Estado Mayor, Fernando Antonio Solares Lammel, quien reafirmó la vocación de servicio de las y los soldados al pueblo de México.


La jornada inaugural concluyó con una impresionante exhibición aérea, que fue disfrutada por decenas de visitantes.

jueves, 7 de agosto de 2025

Tradición que impulsa el desarrollo: balance de la Guelaguetza 2025

8/07/2025 06:49:00 p. m. 0
Tradición que impulsa el desarrollo: balance de la Guelaguetza 2025


La Guelaguetza 2025 cerró con resultados históricos, consolidándose como un motor de desarrollo económico y social para Oaxaca, generando bienestar directo en municipios y familias, informó la titular de la Secretaría de Turismo estatal, Saymi Pineda Velasco.

Durante una conferencia de prensa en Palacio de Gobierno, la funcionaria destacó que el 70.49% de los asistentes fueron turistas nacionales, principalmente de Ciudad de México, Jalisco, Nuevo León y Estado de México. El 29.51% restante correspondió a visitantes internacionales, con mayor presencia de Estados Unidos, Francia, Canadá, España, Brasil, Colombia, Costa Rica y Dinamarca.

La percepción de seguridad fue otro punto fuerte: el 93.65% de los turistas nacionales y el 91.05% de los internacionales calificaron su experiencia en Oaxaca como excelente.

Pineda Velasco resaltó que el estado se consolida como epicentro cultural y gastronómico del país, con frutos visibles en la apertura de nuevos vuelos: Toronto y Calgary hacia Puerto Escondido, así como conexiones desde Chicago y Guatemala hacia la capital oaxaqueña. Además, durante la Copa del Mundo se sumarán rutas desde Guadalajara, Monterrey y Ciudad de México.

Un mes lleno de cultura y tradición

En julio, la agenda incluyó exposiciones artísticas, ferias gastronómicas y artesanales, conferencias con medios nacionales en el Complejo Cultural Los Pinos, y presentaciones de música y danza en el Congreso del Estado y en el Aeropuerto Internacional de Oaxaca.

Entre las actividades más concurridas estuvieron los tres Convites y dos Calendas Culturales, que reunieron a más de 80 mil personas, así como las Comidas de la Hermandad y las cuatro ediciones del Lunes del Cerro, con más de 44 mil asistentes. Las 58 delegaciones participantes recibieron hospedaje, transporte y alimentación como parte del apoyo oficial.

Asimismo, se dio la bienvenida al Turitour proveniente de Ciudad de México, impulsado por la Sectur Federal y el grupo ADO, para promover la Ruta Mágica de las Artesanías y la Ruta Caminos del Mezcal.

Escaparate turístico nacional

Oaxaca fue sede de la 62ª Asamblea de Secretarias y Secretarios de Turismo de México (Asetur), que reunió a representantes de 21 estados y permitió mostrar el potencial turístico de la entidad.

Como novedad, se presentó el proyecto “Guenda Ne Nuna”, que instaló cinco alebrijes monumentales —nahual, toro, coyote, jaguar y chapulín— en espacios estratégicos de la ciudad.

Además, se impulsaron nueve expos-ferias en San Martín Tilcajete, Santa Cruz Xoxocotlán, Santiago Matatlán, San Antonio Cuajimoloyas y Oaxaca de Juárez, así como la promoción de los seis Pueblos Mágicos, el Barrio Mágico de Jalatlaco y la Ruta del Café Pluma Aromas de la Sierra Sur.

En total, se instalaron 460 stands de artesanías, medicina tradicional, café, mezcal y gastronomía, beneficiando al mismo número de expositores. Las ferias recibieron 49,414 visitantes y generaron ventas estimadas en 6 millones 551 mil 78 pesos. 

Derrama económica superior a 639 MDP durante Guelaguetza 2025

8/07/2025 05:28:00 p. m. 0
Derrama económica superior a 639  MDP durante Guelaguetza 2025

Las celebraciones de Julio, mes de la Guelaguetza 2025, dejaron una derrama económica de 639.94 millones de pesos, gracias a la afluencia de 144,655 turistas nacionales e internacionales que visitaron el estado entre el 18 y el 28 de julio.

Durante una conferencia de prensa intersecretarial por parte del Gobierno de Oaxaca, se detalló que la ocupación hotelera alcanzó el 82.24 por ciento, con la llegada de 135,608 visitantes nacionales y 9,047 extranjeros, quienes tuvieron una estadía promedio de 2.13 días y un gasto aproximado de 2,081 pesos por persona.

La Feria del Mezcal 2025 también fue un importante motor económico, con una asistencia de 130,925 personas y una derrama de 55.1 millones de pesos.

Como muestra de solidaridad, se anunció que 57.05 millones de pesos recaudados durante estas festividades se destinarán al apoyo de más de 20 mil personas afectadas por el huracán Erick, como parte de la estrategia La Costa de Pie.

En cuanto al origen de los ingresos, se precisó que:

  • El 39.29% provino de la venta de boletos para las cuatro presentaciones del Lunes del Cerro,

  • El 43.96% de impuestos por hospedaje, y

  • El 16.75% de accesos a ferias, exposiciones, eventos comerciales y stands.

Para la realización de estas celebraciones se invirtieron 162.12 millones de pesos, distribuidos de la siguiente forma:

  • 45% para eventos artísticos y culturales,

  • 28% para ferias y promoción económica, y

  • 27% para infraestructura y logística.

Resultados por sectores

  • Cultura: Se ofrecieron más de 120 actividades gratuitas, con una asistencia total de 200 mil personas. Los conciertos de Lila Downs, Siddhartha y Rubén Blades reunieron a más de 60 mil asistentes.

  • Turismo: Participaron 58 delegaciones en las cuatro emisiones del Lunes del Cerro, con un total de 44 mil asistentes. Además, se realizaron tres Convites y dos Calendas de las Culturas, con más de 80 mil espectadores.

  • Economía: Se registró un incremento del 7% en la asistencia a la Feria del Mezcal respecto a 2024, así como un aumento del 21% en ventas por pabellón. Se llevaron a cabo más de 688 actividades comerciales.

  • Interculturalidad: Se contó con la participación de 24 delegaciones de las ocho regiones del estado y una banda migrante invitada, reuniendo a 5,100 asistentes.

  • Lenguas originarias: Se realizaron 10 actividades lingüísticas en cinco sedes, con un público de 46,606 personas.

  • Gastronomía: El Tianguis Gastronómico “Desde mis raíces con sus sabores” recibió a 82,399 personas y generó una derrama de más de 5 millones de pesos.

  • Deporte: Se llevaron a cabo el Medio Maratón Guelaguetza 2025 con 10,256 corredores, la LXXVI Vuelta Clásica Ciclista Nacional “Lunes del Cerro” con 313 deportistas, y el Torneo Internacional de Pelota Mixteca.

miércoles, 6 de agosto de 2025

“Compartiendo la mesa”: una muestra de identidad, tradición y sabor en Oaxaca

8/06/2025 05:47:00 p. m. 0
 “Compartiendo la mesa”: una muestra de identidad, tradición y sabor en Oaxaca

Como un homenaje a la riqueza culinaria de Oaxaca, estudiantes de la Universidad Tecnológica de los Valles Centrales de Oaxaca (UTVCO) llevaron a cabo la muestra gastronómica “Compartiendo la mesa”, como parte de su evaluación final en la materia integradora.


Este encuentro tuvo como propósito visibilizar, preservar y compartir los saberes ancestrales que dan vida a la cocina tradicional oaxaqueña, especialmente aquellos transmitidos por mujeres guardianas del patrimonio culinario en sus comunidades.


La actividad se dividió en tres momentos significativos:

  • Clase demostrativa a cargo de cocineras tradicionales, quienes compartieron técnicas, recetas y saberes ante el público.

  • Conversatorio gastronómico, en el que participaron destacadas figuras del ámbito culinario como Mayra Mariscal Hernández, Mario Antonio Castillo Mendieta, Petra Dolores Valencia, Tania Arenas y Uriel García, aportando reflexiones desde diversas regiones y enfoques.

  • Muestra de comida oaxaqueña, con platillos elaborados por el estudiantado, inspirados en ingredientes y tradiciones de las ocho regiones del estado.


Más que un ejercicio académico, “Compartiendo la mesa” representa un acto de identidad, respeto y escucha. Una apuesta por una gastronomía con raíces profundas y estudiantes comprometidos con el impacto cultural y social de cada preparación.


El evento contó con la presencia de autoridades académicas y del ámbito educativo, como el rector de la UTVCO, Saúl del Toro Zapién; la directora de Universidades Tecnológicas y Politécnicas, Marlenne Johvana Mendoza González; y la titular de la Secretaría de Educación Pública del Estado, Delfina Elizabeth Guzmán Díaz.


También asistieron figuras emblemáticas de la gastronomía como Abigail Mendoza y la chef Thalía Barrios García —egresada de la UTVCO y propietaria del restaurante Levadura de Olla, galardonado con una estrella Michelin—, así como rectores de universidades hermanas, quienes reconocieron el talento y dedicación del alumnado.