Derrama económica superior a 639 MDP durante Guelaguetza 2025 - Oaxaca Profundo

jueves, 7 de agosto de 2025

Derrama económica superior a 639 MDP durante Guelaguetza 2025

Las celebraciones de Julio, mes de la Guelaguetza 2025, dejaron una derrama económica de 639.94 millones de pesos, gracias a la afluencia de 144,655 turistas nacionales e internacionales que visitaron el estado entre el 18 y el 28 de julio.

Durante una conferencia de prensa intersecretarial por parte del Gobierno de Oaxaca, se detalló que la ocupación hotelera alcanzó el 82.24 por ciento, con la llegada de 135,608 visitantes nacionales y 9,047 extranjeros, quienes tuvieron una estadía promedio de 2.13 días y un gasto aproximado de 2,081 pesos por persona.

La Feria del Mezcal 2025 también fue un importante motor económico, con una asistencia de 130,925 personas y una derrama de 55.1 millones de pesos.

Como muestra de solidaridad, se anunció que 57.05 millones de pesos recaudados durante estas festividades se destinarán al apoyo de más de 20 mil personas afectadas por el huracán Erick, como parte de la estrategia La Costa de Pie.

En cuanto al origen de los ingresos, se precisó que:

  • El 39.29% provino de la venta de boletos para las cuatro presentaciones del Lunes del Cerro,

  • El 43.96% de impuestos por hospedaje, y

  • El 16.75% de accesos a ferias, exposiciones, eventos comerciales y stands.

Para la realización de estas celebraciones se invirtieron 162.12 millones de pesos, distribuidos de la siguiente forma:

  • 45% para eventos artísticos y culturales,

  • 28% para ferias y promoción económica, y

  • 27% para infraestructura y logística.

Resultados por sectores

  • Cultura: Se ofrecieron más de 120 actividades gratuitas, con una asistencia total de 200 mil personas. Los conciertos de Lila Downs, Siddhartha y Rubén Blades reunieron a más de 60 mil asistentes.

  • Turismo: Participaron 58 delegaciones en las cuatro emisiones del Lunes del Cerro, con un total de 44 mil asistentes. Además, se realizaron tres Convites y dos Calendas de las Culturas, con más de 80 mil espectadores.

  • Economía: Se registró un incremento del 7% en la asistencia a la Feria del Mezcal respecto a 2024, así como un aumento del 21% en ventas por pabellón. Se llevaron a cabo más de 688 actividades comerciales.

  • Interculturalidad: Se contó con la participación de 24 delegaciones de las ocho regiones del estado y una banda migrante invitada, reuniendo a 5,100 asistentes.

  • Lenguas originarias: Se realizaron 10 actividades lingüísticas en cinco sedes, con un público de 46,606 personas.

  • Gastronomía: El Tianguis Gastronómico “Desde mis raíces con sus sabores” recibió a 82,399 personas y generó una derrama de más de 5 millones de pesos.

  • Deporte: Se llevaron a cabo el Medio Maratón Guelaguetza 2025 con 10,256 corredores, la LXXVI Vuelta Clásica Ciclista Nacional “Lunes del Cerro” con 313 deportistas, y el Torneo Internacional de Pelota Mixteca.

No hay comentarios:

Publicar un comentario