Oaxaca Profundo

jueves, 7 de agosto de 2025

Derrama económica superior a 639 MDP durante Guelaguetza 2025

8/07/2025 05:28:00 p. m. 0
Derrama económica superior a 639  MDP durante Guelaguetza 2025

Las celebraciones de Julio, mes de la Guelaguetza 2025, dejaron una derrama económica de 639.94 millones de pesos, gracias a la afluencia de 144,655 turistas nacionales e internacionales que visitaron el estado entre el 18 y el 28 de julio.

Durante una conferencia de prensa intersecretarial por parte del Gobierno de Oaxaca, se detalló que la ocupación hotelera alcanzó el 82.24 por ciento, con la llegada de 135,608 visitantes nacionales y 9,047 extranjeros, quienes tuvieron una estadía promedio de 2.13 días y un gasto aproximado de 2,081 pesos por persona.

La Feria del Mezcal 2025 también fue un importante motor económico, con una asistencia de 130,925 personas y una derrama de 55.1 millones de pesos.

Como muestra de solidaridad, se anunció que 57.05 millones de pesos recaudados durante estas festividades se destinarán al apoyo de más de 20 mil personas afectadas por el huracán Erick, como parte de la estrategia La Costa de Pie.

En cuanto al origen de los ingresos, se precisó que:

  • El 39.29% provino de la venta de boletos para las cuatro presentaciones del Lunes del Cerro,

  • El 43.96% de impuestos por hospedaje, y

  • El 16.75% de accesos a ferias, exposiciones, eventos comerciales y stands.

Para la realización de estas celebraciones se invirtieron 162.12 millones de pesos, distribuidos de la siguiente forma:

  • 45% para eventos artísticos y culturales,

  • 28% para ferias y promoción económica, y

  • 27% para infraestructura y logística.

Resultados por sectores

  • Cultura: Se ofrecieron más de 120 actividades gratuitas, con una asistencia total de 200 mil personas. Los conciertos de Lila Downs, Siddhartha y Rubén Blades reunieron a más de 60 mil asistentes.

  • Turismo: Participaron 58 delegaciones en las cuatro emisiones del Lunes del Cerro, con un total de 44 mil asistentes. Además, se realizaron tres Convites y dos Calendas de las Culturas, con más de 80 mil espectadores.

  • Economía: Se registró un incremento del 7% en la asistencia a la Feria del Mezcal respecto a 2024, así como un aumento del 21% en ventas por pabellón. Se llevaron a cabo más de 688 actividades comerciales.

  • Interculturalidad: Se contó con la participación de 24 delegaciones de las ocho regiones del estado y una banda migrante invitada, reuniendo a 5,100 asistentes.

  • Lenguas originarias: Se realizaron 10 actividades lingüísticas en cinco sedes, con un público de 46,606 personas.

  • Gastronomía: El Tianguis Gastronómico “Desde mis raíces con sus sabores” recibió a 82,399 personas y generó una derrama de más de 5 millones de pesos.

  • Deporte: Se llevaron a cabo el Medio Maratón Guelaguetza 2025 con 10,256 corredores, la LXXVI Vuelta Clásica Ciclista Nacional “Lunes del Cerro” con 313 deportistas, y el Torneo Internacional de Pelota Mixteca.

miércoles, 6 de agosto de 2025

“Compartiendo la mesa”: una muestra de identidad, tradición y sabor en Oaxaca

8/06/2025 05:47:00 p. m. 0
 “Compartiendo la mesa”: una muestra de identidad, tradición y sabor en Oaxaca

Como un homenaje a la riqueza culinaria de Oaxaca, estudiantes de la Universidad Tecnológica de los Valles Centrales de Oaxaca (UTVCO) llevaron a cabo la muestra gastronómica “Compartiendo la mesa”, como parte de su evaluación final en la materia integradora.


Este encuentro tuvo como propósito visibilizar, preservar y compartir los saberes ancestrales que dan vida a la cocina tradicional oaxaqueña, especialmente aquellos transmitidos por mujeres guardianas del patrimonio culinario en sus comunidades.


La actividad se dividió en tres momentos significativos:

  • Clase demostrativa a cargo de cocineras tradicionales, quienes compartieron técnicas, recetas y saberes ante el público.

  • Conversatorio gastronómico, en el que participaron destacadas figuras del ámbito culinario como Mayra Mariscal Hernández, Mario Antonio Castillo Mendieta, Petra Dolores Valencia, Tania Arenas y Uriel García, aportando reflexiones desde diversas regiones y enfoques.

  • Muestra de comida oaxaqueña, con platillos elaborados por el estudiantado, inspirados en ingredientes y tradiciones de las ocho regiones del estado.


Más que un ejercicio académico, “Compartiendo la mesa” representa un acto de identidad, respeto y escucha. Una apuesta por una gastronomía con raíces profundas y estudiantes comprometidos con el impacto cultural y social de cada preparación.


El evento contó con la presencia de autoridades académicas y del ámbito educativo, como el rector de la UTVCO, Saúl del Toro Zapién; la directora de Universidades Tecnológicas y Politécnicas, Marlenne Johvana Mendoza González; y la titular de la Secretaría de Educación Pública del Estado, Delfina Elizabeth Guzmán Díaz.


También asistieron figuras emblemáticas de la gastronomía como Abigail Mendoza y la chef Thalía Barrios García —egresada de la UTVCO y propietaria del restaurante Levadura de Olla, galardonado con una estrella Michelin—, así como rectores de universidades hermanas, quienes reconocieron el talento y dedicación del alumnado.

En Oaxaca, el béisbol se pinta con historia, arte y tradición

8/06/2025 04:47:00 p. m. 0
En Oaxaca, el béisbol se pinta con historia, arte y tradición

Como parte de un emotivo cruce entre pasión deportiva y expresión cultural, nace una pieza única: una pelota de béisbol intervenida por artistas del arte gráfico popular mexicano, conocidos por su maestría en los rótulos, ese lenguaje visual que da vida y color a calles, mercados y muros de nuestro país.

🎨 Cada trazo sobre esta pelota cuenta una historia, reivindicando un oficio artesanal con raíces profundas en la identidad mexicana, y proyectándolo hacia nuevas generaciones y plataformas. Más que un objeto deportivo, es una obra de arte popular que celebra lo que somos.

⚾️ Durante todo el mes y en la etapa de playoffs, esta pelota se convierte en símbolo del espíritu oaxaqueño: una mezcla vibrante de tradición, creatividad, comunidad y orgullo local.

👉🏼 Porque en Oaxaca, el béisbol también se vive con pinceles, colores y corazón.

martes, 5 de agosto de 2025

Oaxaca se suma al circuito nacional “México Imparable – Medio Maratón Raíces de Tierra”

8/05/2025 04:30:00 p. m. 0
Oaxaca se suma al circuito nacional “México Imparable – Medio Maratón Raíces de Tierra”

Oaxaca se integra al circuito nacional México Imparable – Medio Maratón Raíces de Tierra, una propuesta que une el deporte con la identidad cultural y el desarrollo comunitario, en escenarios llenos de historia y espiritualidad.

La atleta y fundadora del proyecto, Mirna Beatriz de la Cruz Álvarez “Estrellita”, explicó que esta iniciativa tiene como propósito reconocer y celebrar las tradiciones indígenas, impulsar la economía local mediante el trabajo de personas artesanas, cocineras tradicionales y sabedoras, además de visibilizar a atletas indígenas y promover un turismo respetuoso con las comunidades anfitrionas.

El circuito comenzará el 14 de septiembre en Palenque, Chiapas, con una carrera dedicada al elemento agua y la cosmovisión maya. Las siguientes etapas se realizarán en Oaxaca, Ciudad de México y Chihuahua, cada una inspirada en un elemento natural y una cultura originaria diferente.

La edición oaxaqueña se celebrará el 22 de marzo de 2026 a las 5:30 horas, y estará dedicada a la cultura mixteca, destacando su vínculo espiritual con la tierra.

Será una jornada única que entrelaza el esfuerzo físico, las raíces ancestrales y el orgullo cultural, invitando a participantes y visitantes a vivir una experiencia transformadora.