Oaxaca Profundo

martes, 5 de agosto de 2025

Realiza COBAO su Primer Congreso Pedagógico hacia una educación de vanguardia

8/05/2025 01:15:00 p. m. 0
Realiza COBAO su Primer Congreso Pedagógico hacia una educación de vanguardia

El Colegio de Bachilleres del Estado de Oaxaca (Cobao) celebró los días 4 y 5 de agosto su Primer Congreso Pedagógico “Hacia una educación de vanguardia en el Cobao”, en el plantel 01 Pueblo Nuevo, marcando un momento histórico para su desarrollo institucional.


El congreso tuvo como objetivo analizar la política educativa actual y su aplicación en el nuevo marco curricular común, con base en los principios de la Nueva Escuela Mexicana, que promueve una formación integral, crítica y humanista.


Durante la inauguración, la directora general del Cobao, Angélica García Pérez, destacó que este ejercicio coloca al subsistema a la vanguardia de la transformación educativa en el nivel medio superior, fortaleciendo la formación académica y humana de las juventudes oaxaqueñas.


“Este espacio colectivo impulsa el perfeccionamiento de la práctica docente, el compromiso del estudiantado con su formación integral y su preparación para convertirse en ciudadanos conscientes, capaces de transformar su realidad y entorno”, afirmó García Pérez ante autoridades educativas estatales y federales.


Subrayó además que, bajo la confianza del Gobernador Salomón Jara Cruz, el Cobao asume con responsabilidad el reto de aprovechar al máximo el talento y compromiso de su comunidad educativa.


Las actividades comenzaron con la conferencia magistral “La práctica docente desde la pedagogía crítica. El reto hacia la transformación social”, impartida por Francisco Salinas Paz, profesor e investigador de la Universidad de Guadalajara.


En el congreso participan representantes de los 68 planteles escolarizados y 13 Centros de Educación Abierta, quienes colaboran en mesas de trabajo sobre temas clave como:

  • Análisis de la Reforma Educativa y la Nueva Escuela Mexicana en media superior

  • Diagnóstico situacional del Cobao en el contexto actual

  • Evaluación y adecuación del paradigma pedagógico ante los desafíos del presente y futuro

  • Propuestas para fortalecer la estructura académica y administrativa del subsistema

  • Estrategias para consolidar sus funciones formadoras, sociales, propedéuticas y de capacitación para el trabajo


Los resultados serán integrados en un informe final que reafirma el compromiso del Cobao con una educación participativa, transformadora y de calidad.

lunes, 4 de agosto de 2025

Presentan programación del 53° Festival Internacional Cervantino

8/04/2025 09:19:00 p. m. 0
 Presentan programación del 53° Festival Internacional Cervantino

Este 4 de agosto en el Palacio de Bellas Artes se anunció la edición 53 del Festival Internacional Cervantino (10 al 26 de octubre en Guanajuato), con 140 funciones, 3,458 artistas de 31 países y actividades en 12 estados y 22 ciudades.

Reino Unido será el país invitado, con propuestas de música, teatro y danza de sus cuatro naciones; y Veracruz, invitado de honor, abrirá con un Fandango Monumental que celebra las tradiciones indígenas y afromexicanas.

Entre los artistas internacionales destacan Angélica Liddell, Hotel Proforma, la ópera-performance Sun & Sea (León de Oro, Bienal de Venecia), Nathy Peluso, Kaoru Watanabe, y Sun Ra Arkestra. México estará representado por figuras como Javier Camarena, Julieta Venegas, Ballet Folklórico de México, Mono Blanco y nuevas creadoras en música contemporánea.

La programación completa y boletos están disponibles en festivalcervantino.gob.mx y Ticketmaster.

Nombran a Manuel Rufino Aguilar Martínez nuevo director del Museo de las Culturas de Oaxaca

8/04/2025 10:35:00 a. m. 0
Nombran a Manuel Rufino Aguilar Martínez nuevo director del Museo de las Culturas de Oaxaca

Con el objetivo de fortalecer las labores de conservación y difusión del patrimonio cultural en el Museo de las Culturas de Oaxaca (MCO), Ex Convento de Santo Domingo, el director general del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), Joel Omar Vázquez Herrera, designó a Manuel Rufino Aguilar Martínez como nuevo titular del recinto.

El anuncio se realizó este viernes 1 de agosto de 2025, por el titular de la Coordinación Nacional de Museos y Exposiciones (CNMyE), Juan Manuel Garibay López, quien, en representación del director general del INAH, auguró éxito a esta nueva etapa del museo.

“Cerramos un gran ciclo de difusión e iniciamos uno nuevo en este exconvento, donde siempre ha existido la suma de voluntades que, desde disciplinas diversas, se concatenan en favor del patrimonio”, expresó Garibay López.

Acompañado por Manuel Bañuelos Ledesma, titular del Centro INAH Oaxaca, y Rosa María Franco Velasco, directora de Museos de la CNMyE, Garibay López reconoció también la labor de José Luis Noria Sánchez, quien dirigió el MCO durante los últimos cinco años.

En su intervención, el nuevo director destacó el trabajo de su antecesor, particularmente con exposiciones como Una larga hebra, de la artista textil yucateca Elena Martínez Bolio, y Dolores Porras. Taller, dedicada a la reconocida alfarera de Santa María Atzompa.

Manuel Rufino Aguilar cuenta con más de 40 años de experiencia en el servicio público. Entre 1979 y 1990 trabajó en la Secretaría de Finanzas del Gobierno de Oaxaca, y en 1991 se integró al INAH, iniciando precisamente en el MCO como jefe de Mantenimiento y Servicios al Personal. Posteriormente, fue administrador de las zonas arqueológicas de Mitla (1997-1999) y Monte Albán (1999-2004). Desde 2005, se desempeñó como jefe de Resguardo de Bienes Culturales del Centro INAH Oaxaca, impulsando estrategias de seguridad en museos y centros de trabajo de la institución.

Un recinto emblemático

Fundado en 1972, el MCO ocupa un imponente edificio histórico construido entre los siglos XVI y XVII por frailes dominicos. Resguarda una colección de 5,566 bienes patrimoniales —entre piezas arqueológicas, históricas y etnográficas—, de los cuales 3,900 se exhiben en sus 14 salas.

Uno de sus espacios más emblemáticos es el dedicado a la Tumba 7 de Monte Albán, ajuar funerario descubierto en la década de 1930 por el arqueólogo Alfonso Caso, hallazgo que impulsó la creación del INAH en 1939.

El acto protocolario contó también con la presencia del secretario general de la Sección Oaxaca del Sindicato Nacional Democrático de Trabajadores de la Secretaría de Cultura, Omar Bautista García.

viernes, 1 de agosto de 2025

Oaxaca celebra la XVIII Feria del Tejate y del Tamal en la Plaza de la Danza

8/01/2025 05:41:00 p. m. 0
Oaxaca celebra la XVIII Feria del Tejate y del Tamal en la Plaza de la Danza

Con la participación de más de 70 mujeres productoras, la titular de la Secretaría de Turismo de Oaxaca (Sectur), Saymi Pineda Velasco, inauguró la XVIII Feria del Tejate y del Tamal, un evento que honra dos de los alimentos más emblemáticos de la gastronomía oaxaqueña y celebra la riqueza cultural de la entidad.

En presencia de la representante de la Diosa Centéotl 2025, Patricia Casiano Zaragoza, Pineda Velasco destacó que esta feria, realizada en el marco de Julio, mes de la Guelaguetza 2025, es una invitación a reconocer a Oaxaca como una tierra orgullosa de sus raíces, sus sabores y su herencia cultural.

“Hoy rendimos homenaje al tejate y al tamal, pilares de la cocina tradicional, cuya historia sagrada se entrelaza con el maíz. Para los pueblos de nuestro estado, este grano madre no es solo un ingrediente: es vida, herencia y territorio”, afirmó.

El tejate fue declarado en 2023 Patrimonio Cultural e Inmaterial de Oaxaca, en reconocimiento a su valor histórico y al trabajo de las más de 120 tejateras de San Andrés Huayápam, quienes han consolidado la marca colectiva Sabor a Huayápam.

Pineda Velasco subrayó que el Gobierno de la Primavera Oaxaqueña impulsa estos encuentros para visibilizar el trabajo de las productoras, preservar las tradiciones y promover el bienestar de las comunidades, compartiéndolo también con visitantes nacionales e internacionales.

Por su parte, el presidente municipal de San Andrés Huayápam, Abel Maclovio Pacheco, junto con la presidenta de la Unión de Mujeres Productoras de Tejate, Laura Pacheco García, expresó que la “cuna del tejate” comparte con orgullo sus productos elaborados a base de maíz, considerados una verdadera herencia cultural.

La feria permanecerá abierta los días 1 y 2 de agosto, de 10:00 a 20:00 horas, ofreciendo una amplia variedad de tejates y tamales, así como presentaciones artísticas que complementan la experiencia cultural y gastronómica.