Oaxaca Profundo

jueves, 31 de julio de 2025

Mujeres indígenas y afromexicanas alzaron la voz en el arte y la cultura

7/31/2025 11:56:00 a. m. 0
Mujeres indígenas y afromexicanas alzaron la voz en el arte y la cultura

Del 25 al 27 de julio de 2025 se llevó a cabo en el Museo Nacional de Culturas Populares, en la Ciudad de México, el Encuentro de Mujeres Afromexicanas, con una destacada participación de creadoras, artesanas y artistas de Oaxaca. Esta actividad formó parte del programa “Creadoras de Sueños y Realidades. Mujeres indígenas y afrodescendientes en el arte”, impulsado por la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través de la DGCPIU.

Durante tres días, el público pudo recorrer una feria artesanal integrada por 31 expositoras provenientes de Guerrero, Oaxaca y Veracruz, quienes ofrecieron textiles, piezas utilitarias y ornamentos representativos de sus regiones.

También se llevaron a cabo conferencias, conversatorios y charlas centradas en la identidad, la defensa del territorio, el reconocimiento de las lenguas originarias y la lucha de las mujeres afromexicanas por la visibilidad y el respeto a sus derechos culturales.

Entre las actividades culturales destacaron las presentaciones musicales de Ariles del Sur, Las Nietas de Nicolás y Ximena Padua Salazar, así como las expresiones dancísticas del domingo, con la Danza de los Diablos de El Quizá, Cuajinicuilapa, Guerrero, la Danza de mascaritas de San Juan Colorado, Oaxaca, y la muestra del grupo Sirenas Cimarronas, con danzas tradicionales de Santiago Llano Grande, Guerrero.

Como parte del programa, también se inauguró una exposición colectiva con obras de artistas plásticas y artesanas textiles indígenas y afrodescendientes, que mostraron la riqueza visual y simbólica de sus comunidades.

Este evento se realizó en el marco del Año de la Mujer Indígena 2025, y ofreció un espacio para la reflexión, el reconocimiento y el diálogo en torno al papel fundamental de las mujeres en la preservación del arte, la cultura y la memoria colectiva.

Oaxaca estuvo presente con orgullo, representada por mujeres comprometidas con la defensa de sus raíces.

Teotitlán será sede del 35 Congreso Nacional de Danza Folclórica Mexicana

7/31/2025 11:25:00 a. m. 0
Teotitlán será sede del 35 Congreso Nacional de Danza Folclórica Mexicana

Del 2 al 11 de agosto, el municipio de Teotitlán, ubicado en la Sierra de Flores Magón, será el escenario del 35 Congreso Nacional de Danza Folclórica Mexicana, evento organizado por la Asociación Nacional de Grupos de Danza Folclórica Mexicana A.C., con el respaldo de la Secretaría de las Culturas y Artes de Oaxaca (Seculta).

Durante la presentación oficial del Congreso, el profesor Raúl Reyes Mía, integrante del grupo Teotiteca Divina, informó que se contará con la participación de maestras, maestros y directores de agrupaciones folclóricas provenientes de al menos 25 estados de la República. Durante las mañanas, las y los asistentes podrán participar en talleres especializados en bailes tradicionales de Oaxaca.


Por las tardes, se ofrecerán conferencias centradas en la elaboración de vestuario típico, en una programación intensiva de ocho días diseñada para enriquecer los conocimientos de las y los participantes en torno a las expresiones culturales del país.


Uno de los momentos más destacados del Congreso será el evento cultural del 10 de agosto, donde los asistentes presentarán coreografías representativas de Oaxaca y otras regiones del país, como parte del cierre del programa formativo.


Este año, el Congreso contará con la representación artística de cinco de las ocho regiones del estado: de la Sierra de Flores Magón, el tradicional Jarabe Teotiteco; de la Costa, los Sones, juegos y chilenas de Pinotepa Nacional, además de la Danza de los Diablos; del Istmo, los coloridos y elegantes Sones de Tehuantepec; de la Mixteca, los Sones y Jarabes de Tlaxiaco; y de la Cuenca del Papaloapan, la vistosa danza de Flor de Piña.


Magdalena López Castro, coordinadora regional del Congreso, subrayó que el grupo Teotiteca Divina, miembro activo de la Asociación Nacional desde hace varios años, es el responsable de organizar esta edición número 35.


“El Congreso pondrá muy en alto el nombre de Teotitlán y de toda la región Cañada–Sierra de Flores Magón, reafirmando el compromiso de nuestras comunidades con la preservación de nuestras raíces culturales”, expresó.

lunes, 28 de julio de 2025

Cándida Fernández reconoce el valor del arte popular mexicano en la Expo Artesanal de Oaxaca

7/28/2025 05:46:00 p. m. 0
Cándida Fernández reconoce el valor del arte popular mexicano en la Expo Artesanal de Oaxaca

Con la charla magistral "El Gran Maestro del Arte Popular", la historiadora y promotora cultural Cándida Fernández destacó la importancia de los artesanos y artesanas como herederos de saberes que dan vida a la identidad cultural de México.


Este encuentro formó parte del programa cultural de la Expo Artesanal, en el marco de la Feria del Mezcal 2025, donde Fernández subrayó la necesidad de revalorar el conocimiento ancestral, las técnicas tradicionales y el profundo simbolismo contenido en cada pieza artesanal.


Con más de 30 años al frente de Fomento Cultural Banamex, Cándida Fernández conversó directamente con maestras y maestros del arte popular, a quienes reconoció como verdaderos guardianes de sus comunidades. Durante estos diálogos, compartió puntos de vista y celebró sus trayectorias.


En su visita a Oaxaca, también participó como jurado de la primera edición del Premio Semillas 2025, iniciativa que busca visibilizar, preservar y promover el arte popular mexicano, especialmente entre las nuevas generaciones.


La Expo Artesanal se consolida como un espacio para la revalorización del arte popular oaxaqueño, el intercambio intergeneracional y el impulso a jóvenes creadores, brindándoles incentivos para conservar sus técnicas y tradiciones.


El evento se realiza en el Centro Cultural y de Convenciones de Oaxaca, y estará abierto hasta el 29 de julio, en un horario de 11:00 a 21:00 horas. La entrada tiene un costo de 75 pesos e incluye el acceso a todos los pabellones de la Feria del Mezcal 2025.


domingo, 27 de julio de 2025

Invitan a la Feria del Tejate y del Tamal 2025 en la Plaza de la Danza

7/27/2025 08:45:00 p. m. 0
Invitan a la Feria del Tejate y del Tamal 2025 en la Plaza de la Danza

La Secretaría de Turismo del Estado (Sectur Oaxaca) invita a disfrutar de la Feria del Tejate y del Tamal 2025, que se llevará a cabo los días 1 y 2 de agosto en la emblemática Plaza de la Danza, en la ciudad de Oaxaca, con un horario de atención de 10:00 a 20:00 horas.

Este tradicional evento forma parte de las celebraciones de la Guelaguetza 2025, y ofrece una experiencia culinaria única, en la que las y los asistentes podrán degustar tejate, tamales, empanadas y otros productos derivados del maíz, ingrediente fundamental de la cocina oaxaqueña.

La feria nació gracias al esfuerzo de 120 mujeres tejateras de San Andrés Huayapam, quienes han hecho del tejate no solo una herencia cultural, sino también una importante fuente de ingresos para sus familias.


En esta 18ª edición, participarán más de 40 productoras de tejate, así como 20 cocineras tradicionales de tamales y 10 de empanadas, quienes compartirán sus sabores durante dos días consecutivos. El evento también contará con actividades artísticas y musicales, ideales para disfrutar en familia.

Sectur Oaxaca destacó que este tipo de ferias forman parte de la estrategia estatal para promover los productos tradicionales, impulsar el turismo y fortalecer la economía local.

Además de la clásica bebida de tejate —elaborada con maíz, cacao, hueso de mamey y rosita de cacao—, las y los visitantes podrán encontrar productos innovadores como nicuatole, panqués, galletas y otros alimentos elaborados a partir del tejate, que representan el sabor auténtico de la cocina tradicional de Oaxaca.