Oaxaca Profundo: Guelaguetza 2025
Mostrando entradas con la etiqueta Guelaguetza 2025. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Guelaguetza 2025. Mostrar todas las entradas

miércoles, 9 de julio de 2025

Invitan a disfrutar de las actividades de julio, mes de la Guelaguetza 2025

7/09/2025 10:56:00 p. m. 0
Invitan a disfrutar de las actividades de julio, mes de la Guelaguetza 2025

La titular de la Secretaría de Turismo del Estado de Oaxaca (Sectur), Saymi Pineda Velasco, invitó a locales y visitantes a disfrutar del programa “Julio, mes de la Guelaguetza 2025”, que este año ofrece 140 actividades culturales, artísticas y gastronómicas, entre las que destacan los tradicionales convites de delegaciones, considerados la antesala de los Lunes del Cerro.

Los próximos convites se realizarán los días 11 y 12 de julio a las 18:00 horas, partiendo de la Cruz de Piedra y recorriendo la calle García Vigil hasta llegar a la Alameda de León, en el corazón de la ciudad.

📅 Convites confirmados:

  • 11 de julio:
    Participarán los Marmoteros, Nitos Oaxaqueños, y las delegaciones de Villa de Zaachila, Tlacolula de Matamoros y Ejutla de Crespo.

  • 12 de julio:
    Se presentarán Las Chinas Oaxaqueñas de Casilda Flores, y las delegaciones de San Bartolo Coyotepec, San Antonino Castillo Velasco, Santa Lucía del Camino, Macuilxóchitl de Artigas Carranza y Ocotlán de Morelos.

Pineda Velasco recordó que el primer convite fue encabezado por la representante de la Diosa Centéotl 2025, Patricia Casiano Zaragoza, y reunió a más de 4 mil asistentes, con la participación de cinco delegaciones.


✨ Artesanía y tradición: ferias imperdibles en julio

La secretaria también invitó a visitar las exposiciones artesanales que celebran la creatividad de las familias oaxaqueñas:

🎨 Expo Feria Artesanal de Alebrijes Arrazola 2025

📍 Andador Turístico de Arrazola
🗓️ Del 19 de julio al 3 de agosto
🕙 De 10:00 a 20:00 horas
Participan más de 30 familias y talleres artesanales, que compartirán la magia y tradición de los alebrijes tallados a mano.


🎨 Expo Venta de Alebrijes Guelaguetza 2025

📍 Cancha municipal de San Martín Tilcajete
🗓️ Del 18 de julio al 3 de agosto
🕙 De 10:00 a 18:00 horas
Con la participación de 75 familias artesanas, esta expo incluirá además productos como mezcal, alimentos tradicionales, cerámica y productos orgánicos.


🍲 Expo Feria Artesanal y Gastronómica de Atzompa 2025

📍 Palacio Municipal de Santa María Atzompa
🗓️ Del 17 al 24 de julio
🕙 De 10:00 a 20:00 horas
Más de 50 familias expositoras mostrarán piezas en barro verde vidriado, natural, rojo y policromado, elaboradas con técnicas ancestrales que reflejan el arte y espíritu de una cultura viva.


Con estas actividades, Oaxaca celebra en grande la Guelaguetza 2025, honrando la diversidad, la identidad y la riqueza cultural de sus pueblos.

viernes, 4 de julio de 2025

La Guelaguetza 2025 llega a la Lotería Nacional con billete conmemorativo

7/04/2025 11:34:00 a. m. 0
La Guelaguetza 2025 llega a la Lotería Nacional con billete conmemorativo

La máxima fiesta de Oaxaca ya está presente en los puestos de la Lotería Nacional con la venta del billete conmemorativo del Sorteo Especial No. 301, dedicado a la Guelaguetza 2025.

Este cachito rinde homenaje a Oaxaca como Corazón Lingüístico y Cultural de México, al portar la imagen oficial de la festividad que enaltece la diversidad de sus pueblos originarios, su fuerza comunitaria y su herencia pluricultural.

El sorteo se celebrará el próximo 22 de julio a las 18:00 horas, en el Auditorio Guelaguetza, uno de los escenarios más emblemáticos de la entidad.

De acuerdo con el titular de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), Raúl Ruiz Robles, se han impreso 2.4 millones de billetes, cada uno con un costo de 60 pesos, y el premio mayor será de 27 millones de pesos, con una bolsa total de 80 millones.

“La Guelaguetza no es solo una fiesta; es comunidad, es tequio, es gozo compartido. Ver su imagen circular por todo el país nos llena de orgullo”, afirmó Ruiz Robles.

Además del valor simbólico, este sorteo representa una oportunidad económica para las y los voceadores oaxaqueños, ya que se espera una alta demanda nacional por tratarse de una edición especial.

La iniciativa forma parte de una estrategia que busca impulsar la economía local con identidad y visibilizar el papel de los pueblos originarios, en sintonía con el Plan México de la presidenta Claudia Sheinbaum y el compromiso del gobernador Salomón Jara Cruz.

miércoles, 2 de julio de 2025

Inician las celebraciones de la Guelaguetza 2025 con una fiesta llena de música y tradición

7/02/2025 11:53:00 a. m. 0
Inician las celebraciones de la Guelaguetza 2025 con una fiesta llena de música y tradición

Con una colorida muestra de música, danza y tradición, la Plaza de la Danza fue el punto de partida este martes para las celebraciones de Julio, Mes de la Guelaguetza 2025, la fiesta más emblemática de Oaxaca y considerada la celebración étnica más grande de Latinoamérica.


Al ritmo de chirimías, flautas, clarinetes y tambores, la capital oaxaqueña se llenó de alegría y orgullo cultural con la presencia de delegaciones de las ocho regiones del estado, que representaron a las 16 culturas indígenas y afromexicana que conforman el corazón multicultural de Oaxaca.


La inauguración contó con la participación del titular de la Secretaría de las Culturas y Artes de Oaxaca, Flavio Sosa Villavicencio, en representación del gobernador Salomón Jara Cruz, así como de la presidenta honoraria del DIF Oaxaca, Irma Bolaños Quijano.


Durante su mensaje, Sosa Villavicencio destacó que la Guelaguetza no es solo un evento artístico, sino una expresión viva de los pueblos originarios, de su historia, generosidad y comunalidad.


“Cada traje, canto y baile tiene un origen ritual. Es una herencia que conecta con los antiguos pedidos a los dioses del maíz y la lluvia”, señaló.

 


Subrayó también que esta festividad representa un acto sagrado de reciprocidad y un llamado a vivir los valores comunitarios que han sostenido a los pueblos originarios: el respeto a la tierra, el trabajo colectivo y la memoria viva.


Con el grito de “¡Que viva la Guelaguetza! ¡Que vivan los pueblos de Oaxaca! ¡Que viva nuestra herencia indígena!”, se dio inicio formal al mes de actividades que encabezará Patricia Casiano Zaragoza, representante de la Diosa Centéotl 2025..


La Guelaguetza 2025 incluirá más de 150 actividades culturales, artísticas, gastronómicas y deportivas, del 1 de julio al 2 de agosto, en 31 espacios públicos de Oaxaca de Juárez y municipios conurbados.


El Auditorio Guelaguetza será el escenario principal de los Lunes del Cerro, que se celebrarán el 21 y 28 de julio, con la participación de 55 delegaciones en sus cuatro presentaciones oficiales.

martes, 10 de junio de 2025

La Guelaguetza 2025 reunirá a 55 delegaciones en el Auditorio del Cerro del Fortín

6/10/2025 02:19:00 p. m. 0
La Guelaguetza 2025 reunirá a 55 delegaciones en el Auditorio del Cerro del Fortín

Un total de 55 delegaciones de las ocho regiones de Oaxaca participarán en las cuatro emisiones de los tradicionales Lunes del Cerro, que se celebrarán el 21 y 28 de julio, con funciones a las 10:00 y 17:00 horas, en el Auditorio Guelaguetza.

Durante el anuncio oficial realizado en la Ciudad de México, se destacó que esta edición contará con más de 60 presentaciones de música, danza y folclor, cuidadosamente seleccionadas por los Consejos Interculturales, quienes recorrieron el estado para elegir expresiones auténticas y representativas.

“La Guelaguetza es un acto de entrega, de comunión entre pueblos. Este 2025 reafirmamos ese espíritu con una programación plural, diversa y profundamente oaxaqueña”, señalaron durante la presentación.

 

Participaciones por función:

🕘 Lunes 21 de julio – Función matutina

  • Chinas Oaxaqueñas de Casilda Flores
  • Santa María Teopoxco
  • Ciudad Ixtepec
  • Miahuatlán de Porfirio Díaz
  • Santo Domingo Zanatepec
  • Collantes
  • Santiago Zacatepec Mixe
  • Santa María Atzompa
  • San Juan Copala
  • Tlaxiaco
  • San Juan Cacahuatepec
  • San Felipe Usila
  • San Bartolo Coyotepec
  • San Juan Bautista Tuxtepec

🌇 Lunes 21 de julio – Función vespertina

  • San Mateo Macuilxóchitl
  • Huautla de Jiménez
  • Tlacolula de Matamoros
  • San Francisco del Mar
  • Asunción Ixtaltepec
  • Santos Reyes Nopala
  • Santa María Tlahuitoltepec
  • San Pedro Amuzgos
  • Tamazulápam del Progreso
  • Ejutla de Crespo
  • Santiago Juxtlahuaca
  • San Melchor Betaza
  • Tlaxiaco
  • Villa de Zaachila
  • San Juan Bautista Tuxtepec
  • San Pedro Pochutla
  • Chinas Oaxaqueñas de Genoveva Medina

🕘 Lunes 28 de julio – Función matutina

  • Chinas Oaxaqueñas de Genoveva Medina
  • Santa María Tonameca
  • Santiago Jocotepec
  • San Miguel el Grande
  • Villa Hidalgo Yalalag
  • Pinotepa Nacional
  • San Pablo Macuiltianguis
  • Teotitlán del Valle
  • San Antonio de la Cal
  • San Blas Atempa
  • Huajuapan de León
  • Pinotepa de Don Luis
  • San Juan Bautista Tuxtepec
  • Putla Villa de Guerrero

🌇 Lunes 28 de julio – Función vespertina

  • Loma Bonita
  • Chalcatongo de Hidalgo
  • Juchitán de Zaragoza
  • Santo Tomás Ocotepec
  • Villa Sola de Vega
  • San Sebastián Tecomaxtlahuaca
  • San Andrés Huaxpaltepec
  • Santa María Huatulco
  • San Pablo Villa de Mitla
  • San Pedro Ixcatlán
  • Santiago Llano Grande
  • Cuilápam de Guerrero
  • Huajuapan de León
  • Santa Cruz Xoxocotlán
  • Santa María Zacatepec
  • San Juan Bautista Tuxtepec
  • Chinas Oaxaqueñas de Casilda Flores

La Guelaguetza 2025 promete ser, una vez más, un reflejo vibrante de las tradiciones vivas de Oaxaca, con expresiones que van del Istmo a la Sierra, del Papaloapan a la Costa.

Anuncian más de 150 actividades durante el Mes de la Guelaguetza

6/10/2025 01:49:00 p. m. 0
Anuncian más de 150 actividades durante el Mes de la Guelaguetza

Con más de 150 actividades que comparten el legado de los pueblos originarios a través de sus creencias, conocimientos y prácticas, Oaxaca se prepara para celebrar en julio el Mes de la Guelaguetza, reafirmando su lugar como el corazón cultural de México.

La fiesta arrancará el 1 de julio en la Plaza de la Danza y promete una programación que destaca la riqueza multicultural del estado. Desde esta fecha hasta el 2 de agosto, la capital oaxaqueña y municipios conurbados albergarán eventos culturales, artísticos, gastronómicos y deportivos en 31 espacios públicos. 

La Guelaguetza contará con la participación de 55 delegaciones en sus tradicionales presentaciones de los Lunes del Cerro, los días 21 y 28 de julio. Estos encuentros muestran la diversidad de las ocho regiones de Oaxaca y representan el mosaico de expresiones vivas que dan identidad al estado.

Como parte del programa, del 16 al 30 de julio se realizará en la Plaza de la Danza el Festival Oaxaca de Mil Sabores, con la presencia de 42 expositores que ofrecerán una muestra culinaria de las ocho regiones, acompañada de expresiones artísticas y culturales.

También se llevará a cabo la Feria del Mezcal 2025, del 18 al 29 de julio en el Centro Cultural y de Convenciones de Oaxaca, con seis pabellones y más de 380 stands dedicados a productos como mezcal, cerveza artesanal, café, alimentos, agroindustria y artesanías. Este año se incorpora como invitada la Feria de la Tlayuda, y se espera una afluencia de 11 mil personas por día. Para facilitar el acceso, se contará con transporte gratuito del sistema Binni Bus.

Los convites tradicionales se celebrarán los días 17, 22 y 24 de julio, saliendo a partir de las 17:00 horas desde el Zócalo capitalino y la Ex Garita de Xoxocotlán hacia el Parque Primavera Cho Ndobá, donde 125 artesanas y artesanos ofrecerán productos de barro, palma, carrizo, madera y textil del 17 al 25 de julio.

Además, se espera una ocupación hotelera del 83 por ciento, la llegada de 138 mil turistas y una derrama económica superior a los 614 millones de pesos. Más de 181 mil personas del sector turístico se verán beneficiadas por esta celebración que cada año convierte a Oaxaca en epicentro de cultura, tradición y hospitalidad.

martes, 20 de mayo de 2025

Reprograma Sectur Oaxaca para el 2 de junio venta regular de boletos para la Guelaguetza 2025

5/20/2025 08:19:00 a. m. 0
 Reprograma Sectur Oaxaca para el 2 de junio venta regular de boletos para la Guelaguetza 2025

La Secretaría de Turismo del Estado (Sectur Oaxaca) informa que la venta regular de boletos para la Guelaguetza 2025 iniciará el 2 de junio, tanto de manera presencial como a través de la plataforma digital.

 

La reprogramación de esta fecha, prevista inicialmente el 1 de junio, deriva de la jornada electoral del Poder Judicial de la Federación, a efectuarse ese día, en la que se elegirán 881 cargos, incluidos ministros y ministras de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), así como juezas y jueces de distrito.

 

A partir del 2 de junio y hasta agotar existencias, los boletos estarán disponibles para su compra, con precios de mil 573.78 para el Palco A y mil 273.96 para el Palco B, más cargo por servicio. Las áreas C y D seguirán siendo gratuitas.

 

Cada persona podrá adquirir a través del portal www.superboletos.com hasta dos boletos mediante tarjeta bancaria de cualquier institución, o de manera física en las oficinas de la Sectur Oaxaca ubicadas en avenida Benito Juárez número 703, del municipio capitalino, en un horario de 9:00 a 17:00 horas.

 

Las presentaciones de la Guelaguetza 2025 se llevarán a cabo los lunes 21 y 28 de julio, en su emisión matutina a las 10:00 horas y vespertina a las 17:00 horas.

lunes, 28 de abril de 2025

Concluyen Consejos Interculturales recorridos de evaluación para Guelaguetza 2025

4/28/2025 12:52:00 p. m. 0
Concluyen Consejos Interculturales recorridos de evaluación para Guelaguetza 2025

La Secretaría de las Culturas y Artes de Oaxaca (Seculta), a través de los Consejos Interculturales, llevó a cabo el tercer y último recorrido de evaluación a las delegaciones inscritas para participar en la Guelaguetza 2025 y su Octava.

 

Del 25 al 28 de abril, las y los integrantes de 11 Consejos visitaron siete regiones de la entidad, donde evaluaron a 33 delegaciones registradas previamente, que pertenecen a las culturas originarias: chatina, zapoteca, mixteca, mazateca, náhuatl, amuzga, tacuate, mestiza y afromexicana.

 

En la región Costa se examinaron las delegaciones de San Juan Cacahuatepec, El Ciruelo, Collantes, Santa Catarina Juquila y Santos Reyes Nopala. En el Istmo de Tehuantepec fueron las representaciones de San Francisco Ixhuatán, Unión Hidalgo, San Pedro Huilotepec, Ciudad Ixtepec, Magdalena Tlacotepec y San Pedro Comitancillo.

 

Mientras que, en la Mixteca se apreciaron Asunción Nochixtlán, Heroica Ciudad de Tlaxiaco, Santo Tomás Ocotepec, San Miguel el Grande y Chalcatongo de Hidalgo. En la Cuenca del Papaloapan correspondió a San Felipe Jalapa de Díaz, San Pedro Ixcatlán y Acatlán de Pérez Figueroa.

 

Por su parte en la región de Sierra de Flores Magón tocó a las delegaciones de San José Tenango, Huautla de Jiménez y Teotitlán de Flores Magón.  En tanto, en la Sierra de Juárez se realizó la evaluación de San Pedro Amuzgos, Santa María Zacatepec y Putla Villa de Guerrero.

 

En los Valles Centrales se evaluaron a las delegaciones de Santa Cruz Xoxocotlán, San Antonio de la Cal, San Sebastián Tutla, San Antonino Castillo Velasco, Santa Ana Zegache, Heroica Ciudad de Ejutla de Crespo, Santa Lucía Ocotlán y Ocotlán de Morelos.

 

Con este recorrido concluyen las visitas de evaluación por parte de las y los Consejeros Interculturales, quienes compartirán sus observaciones con el Comité Organizador de la Guelaguetza, el cual dará a conocer en mayo a las delegaciones que participarán en la edición 2025.

 

De esta manera, el Gobierno del Estado a través de la Seculta garantiza la participación de las 16 culturas y el pueblo afromexicano en la edición 93 de la Guelaguetza, quienes compartirán con Oaxaca y el mundo sus tradiciones, ceremonias y rituales, consagrando al estado como el corazón cultural de México.