Inician las celebraciones de la Guelaguetza 2025 con una fiesta llena de música y tradición - Oaxaca Profundo

miércoles, 2 de julio de 2025

Inician las celebraciones de la Guelaguetza 2025 con una fiesta llena de música y tradición

Con una colorida muestra de música, danza y tradición, la Plaza de la Danza fue el punto de partida este martes para las celebraciones de Julio, Mes de la Guelaguetza 2025, la fiesta más emblemática de Oaxaca y considerada la celebración étnica más grande de Latinoamérica.


Al ritmo de chirimías, flautas, clarinetes y tambores, la capital oaxaqueña se llenó de alegría y orgullo cultural con la presencia de delegaciones de las ocho regiones del estado, que representaron a las 16 culturas indígenas y afromexicana que conforman el corazón multicultural de Oaxaca.


La inauguración contó con la participación del titular de la Secretaría de las Culturas y Artes de Oaxaca, Flavio Sosa Villavicencio, en representación del gobernador Salomón Jara Cruz, así como de la presidenta honoraria del DIF Oaxaca, Irma Bolaños Quijano.


Durante su mensaje, Sosa Villavicencio destacó que la Guelaguetza no es solo un evento artístico, sino una expresión viva de los pueblos originarios, de su historia, generosidad y comunalidad.


“Cada traje, canto y baile tiene un origen ritual. Es una herencia que conecta con los antiguos pedidos a los dioses del maíz y la lluvia”, señaló.

 


Subrayó también que esta festividad representa un acto sagrado de reciprocidad y un llamado a vivir los valores comunitarios que han sostenido a los pueblos originarios: el respeto a la tierra, el trabajo colectivo y la memoria viva.


Con el grito de “¡Que viva la Guelaguetza! ¡Que vivan los pueblos de Oaxaca! ¡Que viva nuestra herencia indígena!”, se dio inicio formal al mes de actividades que encabezará Patricia Casiano Zaragoza, representante de la Diosa Centéotl 2025..


La Guelaguetza 2025 incluirá más de 150 actividades culturales, artísticas, gastronómicas y deportivas, del 1 de julio al 2 de agosto, en 31 espacios públicos de Oaxaca de Juárez y municipios conurbados.


El Auditorio Guelaguetza será el escenario principal de los Lunes del Cerro, que se celebrarán el 21 y 28 de julio, con la participación de 55 delegaciones en sus cuatro presentaciones oficiales.

No hay comentarios:

Publicar un comentario