Oaxaca Profundo

jueves, 2 de octubre de 2025

Cruceros generan más de 30 mdp en Bahías de Huatulco en 2025

10/02/2025 01:10:00 p. m. 0
Cruceros generan más de 30 mdp en Bahías de Huatulco en 2025

Bahías de Huatulco se consolida como uno de los destinos más atractivos de la Costa oaxaqueña. En lo que va del año, han arribado 14 cruceros internacionales, dejando una derrama económica superior a 30 millones 995 mil pesos, de acuerdo con datos de la Secretaría de Turismo de Oaxaca (Sectur).

Island Princess atraca en Huatulco

El más reciente visitante fue el crucero Island Princess, que llegó con 2 mil 47 pasajeros y 893 tripulantes. Solo esta embarcación generó un impacto económico estimado en 2.4 millones de pesos, beneficiando a prestadores de servicios turísticos, restaurantes, comercios locales y artesanos.


Temporada 2025-2026

La actual temporada comenzó el pasado 24 de septiembre con la llegada del Serenade of the Seas, procedente de Puerto Vallarta, y se extenderá hasta mayo de 2026. En este periodo se espera la llegada de ocho cruceros más, lo que incrementará de manera significativa la derrama económica y el flujo de visitantes internacionales.


Impacto turístico y económico

Los 14 barcos que han arribado hasta ahora han transportado a 39 mil 983 pasajeros y 18 mil 712 tripulantes. La mayoría de estos visitantes consumen gastronomía local, artesanías y experiencias turísticas, lo que genera beneficios directos para las comunidades y empresarios de la región.


Huatulco, vitrina internacional

La llegada constante de cruceros confirma el interés del turismo internacional por la riqueza cultural, natural y gastronómica de Oaxaca. Sectur mantiene coordinación con autoridades municipales, estatales y federales para garantizar la seguridad de los visitantes y fortalecer la promoción turística del destino.

miércoles, 1 de octubre de 2025

Oaxaca comparte su riqueza cultural en la Gaceta Especial del Inpac

10/01/2025 01:17:00 p. m. 0
Oaxaca comparte su riqueza cultural en la Gaceta Especial del Inpac


El Instituto del Patrimonio Cultural del Estado de Oaxaca (Inpac) presentó la edición especial número 44 de su Gaceta, una publicación que conecta la investigación académica con la sociedad y promueve el conocimiento, valoración y apropiación del legado cultural de la entidad.


Realizada en colaboración con la Unidad Oaxaca del Instituto de Investigaciones Estéticas (IIE) de la UNAM, esta edición conmemora el 90 aniversario de la fundación del IIE y los 24 años de su presencia en Oaxaca, reafirmando la importancia de la investigación desde y para el estado.


La directora del Inpac, Sildia Mecott Gómez, subrayó que esta publicación fortalece la conservación y difusión del patrimonio cultural, al tiempo que consolida a Oaxaca como un referente nacional en la defensa y promoción de su riqueza material e inmaterial.

 

“Es muy importante que las y los oaxaqueños conozcan la herencia con la que contamos, para que, a través del conocimiento, podamos proteger y conservar los monumentos considerados patrimonio cultural”, expresó.


El lanzamiento se realizó en el Auditorio de la Unidad de Extensión Universitaria UNAM-Oaxaca, con la presencia de investigadoras, investigadores, docentes, estudiantes y público en general.


La edición especial incluye artículos que exploran la diversidad del patrimonio cultural de Oaxaca, con temas que van desde el arte rupestre y el cine comunitario, hasta el patrimonio documental, arquitectónico y musical.


Por su parte, Claudia Ruiz, coordinadora de la Unidad Oaxaca del IIE, destacó la relevancia de la labor académica que se impulsa desde la entidad para difundir el patrimonio local y vincularlo con otras regiones del mundo.

Oaxaca brilla en el XVI Concurso Nacional de Fotografía

10/01/2025 11:29:00 a. m. 0
Oaxaca brilla en el XVI Concurso Nacional de Fotografía

Oaxaca volvió a destacar en el XVI Concurso Nacional de Fotografía "Fiestas tradicionales de mi pueblo", certamen organizado por la Secretaría de Cultura del Gobierno de México a través de la Unidad de Culturas Vivas, Patrimonio Inmaterial e Interculturalidad (UCUVI).


Este concurso, que recibió obras de 30 estados de la República, reunió a 232 participantes cuyas imágenes conforman un archivo visual que refleja la riqueza cultural y el profundo significado de las tradiciones festivas en el país.


✨ Entre las menciones honoríficas sobresalieron las aportaciones de artistas oaxaqueños:

  • El carnaval de San Martín, de Edith Maricela Figueroa Zamilpa (San Martín Tilcajete, Oaxaca).

  • Muerteada, de Óscar Javier Hernández Álvarez (Jalatlaco, Oaxaca).


Ambas obras reafirmaron la fuerza cultural de las comunidades oaxaqueñas, mostrando cómo las fiestas populares mantienen vivas las raíces, la identidad y la riqueza de su patrimonio.



Los ganadores principales del concurso fueron:
🏆 Primer lugar: Fiesta de San Juan de Dios, de José Antonio Flores García (Tultepec, Estado de México).
🥈 Segundo lugar: La naturaleza del Puke, de Adán Morales Torres (Quiroga, Michoacán).
🥉Tercer lugar: Los diablos de los días santos, de César Iván Pérez Durán (San Luis Potosí).

En total, se otorgaron cinco menciones honoríficas, de las cuales dos correspondieron a Oaxaca, confirmando su lugar como uno de los estados con mayor presencia en el ámbito cultural y artístico de México.


El jurado estuvo integrado por la escritora Bárbara Santana Rocha, la fotógrafa Elsa Beatriz Chabaud Magnus y la curadora e historiadora del arte Estela Treviño Tejeda, quienes resaltaron la diversidad y el compromiso de las y los fotógrafos para retratar el alma de las tradiciones.

Tradición y cultura en la Guelaguetza del Ángel del Mar 2025

10/01/2025 10:29:00 a. m. 0
Tradición y cultura en la Guelaguetza del Ángel del Mar 2025
Puerto Ángel, San Pedro Pochutla, Oax. — La costa oaxaqueña volvió a brillar con música, danza y colores durante la
Guelaguetza del Ángel del Mar 2025, una fiesta que reunió a más de 150 artistas en escena y congregó a 3 mil asistentes, entre porteños y visitantes que se dieron cita para vivir esta experiencia cultural única.


El mar y la montaña se unieron en un solo escenario donde participaron delegaciones de Villa de Tututepec, Santa María Tonameca, San Pedro Mixtepec, Santa Catarina Juquila, Santa María Huatulco y San Pedro Pochutla. Cada grupo compartió lo mejor de sus tradiciones, refrendando la fuerza cultural de la región y el orgullo de sus comunidades.


Previo al espectáculo, una alegre calenda recorrió las calles de Puerto Ángel, marcando el inicio de las Fiestas Patronales en honor al Santo Ángel Custodio. Música, baile y cohetes acompañaron a familias, autoridades y visitantes que se sumaron a la celebración.

Durante la gala, cada verso, danza y nota musical hicieron vibrar al público, mostrando al mundo la diversidad de expresiones artísticas que distinguen a Oaxaca como un destino lleno de historia, identidad y hospitalidad.

La Guelaguetza del Ángel del Mar se consolida así como una tradición que celebra la riqueza cultural de la Costa y que posiciona a Puerto Ángel como un lugar donde la herencia oaxaqueña late con fuerza frente al Pacífico. 🌊✨