Oaxaca Profundo

miércoles, 6 de agosto de 2025

En Oaxaca, el béisbol se pinta con historia, arte y tradición

8/06/2025 04:47:00 p. m. 0
En Oaxaca, el béisbol se pinta con historia, arte y tradición

Como parte de un emotivo cruce entre pasión deportiva y expresión cultural, nace una pieza única: una pelota de béisbol intervenida por artistas del arte gráfico popular mexicano, conocidos por su maestría en los rótulos, ese lenguaje visual que da vida y color a calles, mercados y muros de nuestro país.

🎨 Cada trazo sobre esta pelota cuenta una historia, reivindicando un oficio artesanal con raíces profundas en la identidad mexicana, y proyectándolo hacia nuevas generaciones y plataformas. Más que un objeto deportivo, es una obra de arte popular que celebra lo que somos.

⚾️ Durante todo el mes y en la etapa de playoffs, esta pelota se convierte en símbolo del espíritu oaxaqueño: una mezcla vibrante de tradición, creatividad, comunidad y orgullo local.

👉🏼 Porque en Oaxaca, el béisbol también se vive con pinceles, colores y corazón.

martes, 5 de agosto de 2025

Oaxaca se suma al circuito nacional “México Imparable – Medio Maratón Raíces de Tierra”

8/05/2025 04:30:00 p. m. 0
Oaxaca se suma al circuito nacional “México Imparable – Medio Maratón Raíces de Tierra”

Oaxaca se integra al circuito nacional México Imparable – Medio Maratón Raíces de Tierra, una propuesta que une el deporte con la identidad cultural y el desarrollo comunitario, en escenarios llenos de historia y espiritualidad.

La atleta y fundadora del proyecto, Mirna Beatriz de la Cruz Álvarez “Estrellita”, explicó que esta iniciativa tiene como propósito reconocer y celebrar las tradiciones indígenas, impulsar la economía local mediante el trabajo de personas artesanas, cocineras tradicionales y sabedoras, además de visibilizar a atletas indígenas y promover un turismo respetuoso con las comunidades anfitrionas.

El circuito comenzará el 14 de septiembre en Palenque, Chiapas, con una carrera dedicada al elemento agua y la cosmovisión maya. Las siguientes etapas se realizarán en Oaxaca, Ciudad de México y Chihuahua, cada una inspirada en un elemento natural y una cultura originaria diferente.

La edición oaxaqueña se celebrará el 22 de marzo de 2026 a las 5:30 horas, y estará dedicada a la cultura mixteca, destacando su vínculo espiritual con la tierra.

Será una jornada única que entrelaza el esfuerzo físico, las raíces ancestrales y el orgullo cultural, invitando a participantes y visitantes a vivir una experiencia transformadora.

Realiza COBAO su Primer Congreso Pedagógico hacia una educación de vanguardia

8/05/2025 01:15:00 p. m. 0
Realiza COBAO su Primer Congreso Pedagógico hacia una educación de vanguardia

El Colegio de Bachilleres del Estado de Oaxaca (Cobao) celebró los días 4 y 5 de agosto su Primer Congreso Pedagógico “Hacia una educación de vanguardia en el Cobao”, en el plantel 01 Pueblo Nuevo, marcando un momento histórico para su desarrollo institucional.


El congreso tuvo como objetivo analizar la política educativa actual y su aplicación en el nuevo marco curricular común, con base en los principios de la Nueva Escuela Mexicana, que promueve una formación integral, crítica y humanista.


Durante la inauguración, la directora general del Cobao, Angélica García Pérez, destacó que este ejercicio coloca al subsistema a la vanguardia de la transformación educativa en el nivel medio superior, fortaleciendo la formación académica y humana de las juventudes oaxaqueñas.


“Este espacio colectivo impulsa el perfeccionamiento de la práctica docente, el compromiso del estudiantado con su formación integral y su preparación para convertirse en ciudadanos conscientes, capaces de transformar su realidad y entorno”, afirmó García Pérez ante autoridades educativas estatales y federales.


Subrayó además que, bajo la confianza del Gobernador Salomón Jara Cruz, el Cobao asume con responsabilidad el reto de aprovechar al máximo el talento y compromiso de su comunidad educativa.


Las actividades comenzaron con la conferencia magistral “La práctica docente desde la pedagogía crítica. El reto hacia la transformación social”, impartida por Francisco Salinas Paz, profesor e investigador de la Universidad de Guadalajara.


En el congreso participan representantes de los 68 planteles escolarizados y 13 Centros de Educación Abierta, quienes colaboran en mesas de trabajo sobre temas clave como:

  • Análisis de la Reforma Educativa y la Nueva Escuela Mexicana en media superior

  • Diagnóstico situacional del Cobao en el contexto actual

  • Evaluación y adecuación del paradigma pedagógico ante los desafíos del presente y futuro

  • Propuestas para fortalecer la estructura académica y administrativa del subsistema

  • Estrategias para consolidar sus funciones formadoras, sociales, propedéuticas y de capacitación para el trabajo


Los resultados serán integrados en un informe final que reafirma el compromiso del Cobao con una educación participativa, transformadora y de calidad.

lunes, 4 de agosto de 2025

Presentan programación del 53° Festival Internacional Cervantino

8/04/2025 09:19:00 p. m. 0
 Presentan programación del 53° Festival Internacional Cervantino

Este 4 de agosto en el Palacio de Bellas Artes se anunció la edición 53 del Festival Internacional Cervantino (10 al 26 de octubre en Guanajuato), con 140 funciones, 3,458 artistas de 31 países y actividades en 12 estados y 22 ciudades.

Reino Unido será el país invitado, con propuestas de música, teatro y danza de sus cuatro naciones; y Veracruz, invitado de honor, abrirá con un Fandango Monumental que celebra las tradiciones indígenas y afromexicanas.

Entre los artistas internacionales destacan Angélica Liddell, Hotel Proforma, la ópera-performance Sun & Sea (León de Oro, Bienal de Venecia), Nathy Peluso, Kaoru Watanabe, y Sun Ra Arkestra. México estará representado por figuras como Javier Camarena, Julieta Venegas, Ballet Folklórico de México, Mono Blanco y nuevas creadoras en música contemporánea.

La programación completa y boletos están disponibles en festivalcervantino.gob.mx y Ticketmaster.