Oaxaca Profundo

viernes, 4 de julio de 2025

La Guelaguetza 2025 llega a la Lotería Nacional con billete conmemorativo

7/04/2025 11:34:00 a. m. 0
La Guelaguetza 2025 llega a la Lotería Nacional con billete conmemorativo

La máxima fiesta de Oaxaca ya está presente en los puestos de la Lotería Nacional con la venta del billete conmemorativo del Sorteo Especial No. 301, dedicado a la Guelaguetza 2025.

Este cachito rinde homenaje a Oaxaca como Corazón Lingüístico y Cultural de México, al portar la imagen oficial de la festividad que enaltece la diversidad de sus pueblos originarios, su fuerza comunitaria y su herencia pluricultural.

El sorteo se celebrará el próximo 22 de julio a las 18:00 horas, en el Auditorio Guelaguetza, uno de los escenarios más emblemáticos de la entidad.

De acuerdo con el titular de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), Raúl Ruiz Robles, se han impreso 2.4 millones de billetes, cada uno con un costo de 60 pesos, y el premio mayor será de 27 millones de pesos, con una bolsa total de 80 millones.

“La Guelaguetza no es solo una fiesta; es comunidad, es tequio, es gozo compartido. Ver su imagen circular por todo el país nos llena de orgullo”, afirmó Ruiz Robles.

Además del valor simbólico, este sorteo representa una oportunidad económica para las y los voceadores oaxaqueños, ya que se espera una alta demanda nacional por tratarse de una edición especial.

La iniciativa forma parte de una estrategia que busca impulsar la economía local con identidad y visibilizar el papel de los pueblos originarios, en sintonía con el Plan México de la presidenta Claudia Sheinbaum y el compromiso del gobernador Salomón Jara Cruz.

jueves, 3 de julio de 2025

Presentan Siqueiros documentado: arte, cárcel y resistencia

7/03/2025 01:09:00 p. m. 0
Presentan Siqueiros documentado: arte, cárcel y resistencia

La Sala Manuel M. Ponce del Palacio de Bellas Artes fue el escenario para presentar el libro Siqueiros documentado. Testimonio de un proceso creativo, un proyecto de la historiadora Irene Herner, con coautoría de la doctora Mónica Ruiz, que reúne 57 obras del muralista David Alfaro Siqueiros, muchas de ellas creadas durante su encarcelamiento en Lecumberri (1960-1964).


Este volumen, publicado con apoyo de la Secretaría de Cultura de México y el INBAL, ofrece un recorrido por las distintas facetas del artista: sus autorretratos, paisajes, retratos de mujeres mexicanas, temas grotescos y representaciones del pueblo. Las obras están organizadas en nueve capítulos temáticos, que revelan tanto su compromiso político como su creatividad formal.


Durante la presentación, autoridades culturales y especialistas destacaron el valor de estas obras como testimonio de un artista que, incluso tras las rejas, convirtió la pintura en una forma de resistencia. Siqueiros, dijeron, veía el arte como un acto público, capaz de transformar la realidad social.


El libro también conmemora los 50 años de la muerte del pintor (ocurrida en 1974), y permite ver una parte menos conocida de su legado: la intimidad del caballete, la profundidad de sus pensamientos visuales y su vínculo con las luchas sociales del México posrevolucionario.

miércoles, 2 de julio de 2025

Inician las celebraciones de la Guelaguetza 2025 con una fiesta llena de música y tradición

7/02/2025 11:53:00 a. m. 0
Inician las celebraciones de la Guelaguetza 2025 con una fiesta llena de música y tradición

Con una colorida muestra de música, danza y tradición, la Plaza de la Danza fue el punto de partida este martes para las celebraciones de Julio, Mes de la Guelaguetza 2025, la fiesta más emblemática de Oaxaca y considerada la celebración étnica más grande de Latinoamérica.


Al ritmo de chirimías, flautas, clarinetes y tambores, la capital oaxaqueña se llenó de alegría y orgullo cultural con la presencia de delegaciones de las ocho regiones del estado, que representaron a las 16 culturas indígenas y afromexicana que conforman el corazón multicultural de Oaxaca.


La inauguración contó con la participación del titular de la Secretaría de las Culturas y Artes de Oaxaca, Flavio Sosa Villavicencio, en representación del gobernador Salomón Jara Cruz, así como de la presidenta honoraria del DIF Oaxaca, Irma Bolaños Quijano.


Durante su mensaje, Sosa Villavicencio destacó que la Guelaguetza no es solo un evento artístico, sino una expresión viva de los pueblos originarios, de su historia, generosidad y comunalidad.


“Cada traje, canto y baile tiene un origen ritual. Es una herencia que conecta con los antiguos pedidos a los dioses del maíz y la lluvia”, señaló.

 


Subrayó también que esta festividad representa un acto sagrado de reciprocidad y un llamado a vivir los valores comunitarios que han sostenido a los pueblos originarios: el respeto a la tierra, el trabajo colectivo y la memoria viva.


Con el grito de “¡Que viva la Guelaguetza! ¡Que vivan los pueblos de Oaxaca! ¡Que viva nuestra herencia indígena!”, se dio inicio formal al mes de actividades que encabezará Patricia Casiano Zaragoza, representante de la Diosa Centéotl 2025..


La Guelaguetza 2025 incluirá más de 150 actividades culturales, artísticas, gastronómicas y deportivas, del 1 de julio al 2 de agosto, en 31 espacios públicos de Oaxaca de Juárez y municipios conurbados.


El Auditorio Guelaguetza será el escenario principal de los Lunes del Cerro, que se celebrarán el 21 y 28 de julio, con la participación de 55 delegaciones en sus cuatro presentaciones oficiales.

martes, 1 de julio de 2025

Oaxaca promueve su costa en Cancún y Mérida tras el huracán Erick

7/01/2025 12:07:00 p. m. 0
Oaxaca promueve su costa en Cancún y Mérida tras el huracán Erick

Tras el paso del huracán Erick, el Gobierno de Oaxaca busca reactivar el turismo en la región de la Costa. Como parte de esa estrategia, la Secretaría de Turismo del estado (Sectur) realizó una caravana de promoción en Cancún y Mérida, dos de los mercados turísticos más importantes del país.

Durante la gira, la secretaria de Turismo, Saymi Pineda Velasco, presentó ante medios y agencias de viajes las principales fortalezas de destinos como Huatulco, Puerto Escondido y el corredor Puerto Ángel–Ventanilla, con énfasis en su conectividad aérea, atractivos naturales, oferta gastronómica y riqueza cultural.


La agenda incluyó seminarios y reuniones con más de 300 agentes de viajes, además de encuentros con al menos 20 medios especializados. Uno de los puntos clave fue la promoción anticipada de la Guelaguetza 2025, una de las fiestas culturales más emblemáticas del país.

Actualmente, Oaxaca mantiene vuelos diarios a Cancún y una frecuencia de tres vuelos semanales a Mérida (martes, jueves y sábado), lo que facilita el flujo de turistas entre estos destinos.


La próxima parada de la caravana será Monterrey y Guadalajara, del 12 al 14 de agosto, como parte del plan para reposicionar a Oaxaca en el mapa turístico nacional tras la contingencia.