Con más de 300 asistentes y una vibrante muestra de arte escénico, la Casa de la Cultura Oaxaqueña (CCO) celebró su 54 aniversario en un ambiente festivo y profundamente arraigado a las tradiciones del estado.
El Parque Primavera Oaxaqueña Cho Ndobá fue el escenario donde inició la celebración con un emotivo concierto de música latinoamericana a cargo del Grupo “Cuahutli”, dirigido por Roberto González Martínez. Le siguió el espectáculo “Aniversario con Sabor a Guelaguetza”, presentado por el Grupo de Danza Folclórica Nacional y Regional de la CCO, que rindió tributo a la riqueza cultural de los pueblos originarios de Oaxaca.
La jornada artística continuó con la puesta en escena de “Matrimonio y Mortaja”, del dramaturgo Emilio Carballido, interpretada por el Taller de Teatro “Cuarta Pared”. Esta obra ofreció una crítica profunda a la banalización de los rituales sociales, abriendo espacio a la reflexión en medio del festejo.
La Banda de Música de la CCO acompañó la obra coreográfica “Si zapateas bonito, de lo afro al carnaval”, dirigida por Luis Bravo. Este montaje recorrió, con energía y color, la herencia afrodescendiente de la costa oaxaqueña hasta la explosión de alegría del Carnaval de Putla Villa de Guerrero.
El gran cierre llegó con “Mictlantecuhtli y Mictecacíhuatl”, una producción del Grupo “Guel Navany” y el Taller de Teatro Infantil de la CCO, en colaboración con la compañía Carpa Roja Danza-Teatro. Esta pieza de danza-teatro llevó al público por un viaje simbólico a través de la mitología mexica, explorando la dualidad vida-muerte desde la visión ancestral del Mictlán.
Más de 250 artistas participaron en este evento conmemorativo, reafirmando el compromiso del Gobierno de la Primavera Oaxaqueña con la promoción cultural y el acceso libre a las expresiones artísticas para todas y todos los oaxaqueños.