Con una vibrante muestra de música, danza y tradiciones, miles de personas disfrutaron de la Guelaguetza Ñuu Savi en la Heroica Ciudad de Huajuapan de León, donde nueve delegaciones compartieron el orgullo y la riqueza cultural de sus comunidades.
La celebración de hermandad inició con una Calenda Cultural, encabezada por la titular de la Secretaría de Turismo del Estado de Oaxaca (Sectur Oaxaca), Saymi Pineda Velasco; la secretaria de Interculturalidad, Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanos, Juana Hernández López; y la representante de la Diosa Centéotl 2025, Patricia Casiano Zaragoza.
Durante el evento, Pineda Velasco destacó que el Gobernador Salomón Jara Cruz ha impulsado las Guelaguetzas regionales como parte de una estrategia integral para fortalecer el turismo, la economía local y el reconocimiento de las culturas originarias de Oaxaca.
Personas locales y visitantes nacionales e internacionales disfrutaron de la alegría y colorido de las delegaciones participantes, entre ellas la Heroica Ciudad de Tlaxiaco, con sus sones y jarabes; Santiago Juxtlahuaca, con la tradicional Danza de los Rubios; y San Juan Copala, que mostró con orgullo sus raíces triquis.
También se sumaron las representaciones de Teotongo, Tamazulápam del Progreso, San Sebastián Tecomaxtlahuaca y la anfitriona Huajuapan de León, con su emblemático Jarabe Mixteco.
Desde la región de la Costa, San Pedro Pochutla contagió al público con sus bailes, sones y chilenas; mientras que Putla Villa de Guerrero cerró la jornada con el colorido y energía de su tradicional Carnaval Putleco.
Con esta edición, la Guelaguetza Ñuu Savi reafirma su papel como un espacio de encuentro, orgullo y preservación de la identidad mixteca, enmarcado en la diversidad cultural que distingue a Oaxaca.
No hay comentarios:
Publicar un comentario