Santiago Matatlán celebra la Gran Fiesta del Mezcal del 22 al 26 de julio, en la explanada de este emblemático municipio, reconocido como la cuna mundial de esta bebida ancestral.
En el marco del mes de la Guelaguetza 2025, la comunidad organiza esta festividad con el objetivo de impulsar la economía local, promover el legado mezcalero y compartir los saberes que han sido transmitidos de generación en generación.
La celebración estará llena de tradición, música y cultura, con la participación de artistas invitados, marcas mezcaleras, exposiciones, talleres sensoriales, así como muestra gastronómica, danzas y expresiones artesanales.
También se llevarán a cabo talleres de lana y algodón, conferencias, el Primer Encuentro Internacional de Artes, charlas y recorridos entre magueyes a caballo.
En Santiago Matatlán, el mezcal no es solo una bebida, sino parte esencial de su historia y cultura. Ha generado identidad, empleo y desarrollo para sus habitantes, consolidándose como un pilar en la vida de muchas familias.
Esta población zapoteca, ubicada en los Valles Centrales, forma parte de la Ruta Caminos del Mezcal, una experiencia que permite conocer a fondo el proceso de elaboración del mezcal: desde el agave en el campo hasta la botella.
No hay comentarios:
Publicar un comentario