Con un contingente de más de 350 personas, este viernes se celebró el primer Convite de Julio, dando inicio oficialmente al mes de la Guelaguetza 2025. El recorrido partió de la Cruz de Piedra y avanzó con música, color y tradición hasta la Alameda de León, anunciando con alegría la llegada de la máxima fiesta de las y los oaxaqueños.
Las calles del Centro Histórico se llenaron de vida con danzas, sones, jarabes y vestimentas tradicionales, en una celebración que une a comunidades, turistas y habitantes bajo un mismo espíritu de hermandad. El recorrido estuvo encabezado por Patricia Casiano Zaragoza, representante de la Diosa Centéotl 2025, quien preside la edición número 93 de esta emblemática festividad.
Las primeras en abrir paso fueron las Chinas Oaxaqueñas de Genoveva Medina, que deslumbraron con su interpretación del Jarabe del Valle y sus tradicionales canastas floridas. Con presencia ininterrumpida desde 1957 en los Lunes del Cerro, su participación es símbolo de identidad en calendas, convites y celebraciones guelaguetzeras, siempre acompañadas de marmotas, faroleros y coheteros.
Se sumaron con entusiasmo las delegaciones de Cuilápam de Guerrero, las Canasteras de Puerto Ángel, Santa Cruz Xoxocotlán
El festejo también fue acompañado por el Comité Intersecretarial de las Fiestas de la Guelaguetza, conformado por Saymi Pineda Velasco, secretaria de Turismo; Flavio Sosa Villavicencio, secretario de las Culturas y Artes; Juana Hernández López, secretaria de Interculturalidad, Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas; e Iñigo Arturo Aragón García, subsecretario de Fomento Económico y Atracción de Inversión de la Sedeco.
No hay comentarios:
Publicar un comentario