
El Archivo General del Estado de Oaxaca (AGEO) inauguró la muestra documental y fotográfica “La Guelaguetza, a través de los documentos y los trajes”, la cual expone parte del acervo histórico resguardado por esta institución y las diferentes facetas de este encuentro multicultural y étnico.
La exhibición, que estará abierta al público hasta el 31 de julio, está disponible en la Sala de Consulta del AGEO y consta de ocho documentos comprendidos entre 1927 y 1975. Se trata de programas alusivos a la presentación de los bailes regionales, así como piezas que detallan actividades culturales, deportivas y artísticas que se llevaban a cabo en el marco de esta fiesta.

Por otro lado, se encuentra un programa correspondiente a la Octava del Lunes del Cerro de 1963, que contiene la lista de delegaciones participantes y sus respectivos bailes.
Asimismo, destaca una revista edición especial de la Guelaguetza con motivo de la visita de la Reina Isabel II de Inglaterra a la ciudad de Oaxaca, los días 26 y 7 de febrero de 1975. En ella se incluye un breve texto de la celebración de esta fiesta y fotografías de trajes regionales, de la zona arqueológica de Mitla y del interior del Templo de Santo Domingo.

Cabe destacar que durante la inauguración se llevó a cabo una presentación de 40 trajes regionales de la entidad con más de 50 años de antigüedad. Esta actividad se realizó con el apoyo de la Compañía Oaxaqueña de Danza Tradicional y la colección de Rolando Herrera, director de este grupo.
Las personas interesadas en conocer más sobre la exposición “La Guelaguetza, a través de los documentos y los trajes” pueden acudir a la Sala de Consulta del Archivo General del Estado de Oaxaca.
No hay comentarios:
Publicar un comentario