Instalan Comité de la Ruta Mágica de las Artesanías en los Valles Centrales - Oaxaca Profundo

miércoles, 14 de mayo de 2025

Instalan Comité de la Ruta Mágica de las Artesanías en los Valles Centrales

Representantes municipales de las nueve localidades que integran la Ruta Mágica de las Artesanías en los Valles Centrales de Oaxaca tomaron protesta para conformar el Comité encargado de impulsar la promoción turística de esta emblemática región.

El objetivo principal del nuevo organismo será fortalecer la proyección cultural y económica de estas comunidades, generando un mayor flujo de visitantes y fomentando la derrama económica local mediante el trabajo coordinado entre autoridades locales y sectores artesanales.

Durante el acto, se destacó la riqueza de las artesanías oaxaqueñas, elaboradas con técnicas ancestrales y una amplia variedad de materiales como madera, metal, piedra, palma, carrizo, cuero, hojalata, barro, textiles y papel, entre otros. Estas expresiones no sólo representan el talento de cada comunidad, sino también su historia, cosmovisión y tradiciones.


Oaxaca ocupa el primer lugar nacional en producción artesanal, de acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), con una aportación del 6.4 % al Producto Interno Bruto (PIB) estatal según la Cuenta Satélite de la Cultura de México 2023.

El Comité quedó presidido por el edil de San Martín Tilcajete, Aarón Martínez Jiménez, y está conformado por las autoridades de Santa María Atzompa, Cuilápam de Guerrero, San Antonino Castillo Velasco, Villa de Zaachila, San Bartolo Coyotepec, Santo Tomás Jalieza, Ocotlán de Morelos y San Antonio Arrazola, agencia del municipio de Santa Cruz Xoxocotlán.

La Ruta Mágica de las Artesanías busca consolidarse como un motor de desarrollo cultural y social, preservando la identidad de los pueblos a través del trabajo comunitario y artesanal.

No hay comentarios:

Publicar un comentario