
Entre misticismo y miradas sorprendidas de las y los asistentes que hicieron acto de presencia en la Plaza de la Danza, durante la noche de este 1 de noviembre, fueron testigos de perfomance, conciertos de música, lecturas dramatizadas, pasarelas y obras de teatro, fueron algunas de las actividades que deleitaron a la población.

La magia se logró al finalizar su participación, cuando recorrieron las escalinatas de la Plaza de la Danza al tiempo que gritaban sus lamentos y relataban sus historias de ultratumba, que conmocionó a las y los asistentes; el miedo se presentó mientras los jóvenes intérpretes rondaban el lugar.

A las 20:00 horas, este video cautivó a las y los asistentes, expresiones como “Qué bonito” y “El amor lo puede todo”, fueron algunas de las exclamaciones que se dejaron escuchar en el atrio de la virgen patrona de las y los oaxaqueños.
Entre otras de las actividades que se presentaron en este emblemático lugar, fue la puesta en escena de la obra teatral “Don Juan Tenorio”, bajo la dirección de la maestra Wagive Turcott del grupo de teatro Cuauhpanco, una obra clásica para presentarse en las fiestas de muertos del dramaturgo español José Zorrilla.
Este drama se sitúa en la Sevilla de los siglos de oro y expone las hazañas del mítico personaje mujeriego y altanero que reta la muerta. Un drama romántico que exalta los valores de una juventud que no respeta la moral ni leyes de su época.
No hay comentarios:
Publicar un comentario