Oaxaca Profundo

miércoles, 13 de agosto de 2025

Oaxaca, entre las 25 ciudades favoritas del mundo según Travel + Leisure

8/13/2025 01:21:00 p. m. 0
 Oaxaca, entre las 25 ciudades favoritas del mundo según Travel + Leisure

Oaxaca vuelve a brillar en el escenario internacional. Las y los lectores de la revista especializada Travel + Leisure la colocaron en la lista de las 25 ciudades favoritas del mundo y, además, le otorgaron un lugar en el Salón de la Fama de los World’s Best Awards (WBA) 2025, reconocimiento reservado para destinos que han destacado de manera continua durante la última década.

Con una calificación de 88.42 puntos, el medio estadounidense destaca a la capital oaxaqueña como uno de los destinos más solicitados de México, especialmente por quienes buscan experiencias gastronómicas únicas. Travel + Leisure la describe como una de las capitales culinarias más importantes del mundo, donde los sabores tradicionales y la innovación culinaria se fusionan para conquistar a visitantes nacionales e internacionales.

La publicación también resalta la creciente proyección de Oaxaca gracias a celebraciones icónicas como el Día de Muertos, así como a festivales y encuentros culturales que, a lo largo del año, llenan sus calles de música, color y arte.

Cada año, las y los lectores de Travel + Leisure reconocen a destinos, operadores y hoteles que han convertido los viajes en experiencias memorables, definiendo con ello las tendencias y el panorama del turismo a nivel mundial. En 2025, Oaxaca reafirma su lugar entre los destinos imperdibles.


lunes, 11 de agosto de 2025

Anuncian Feria Intercultural de Escritura y Lectura de Oaxaca FIELO 2025

8/11/2025 05:54:00 p. m. 0
Anuncian Feria Intercultural de Escritura y Lectura de Oaxaca FIELO 2025

Oaxaca se prepara para celebrar la palabra escrita en todas sus formas con la Feria Intercultural de Escritura y Lectura de Oaxaca (FIELO) 2025 – Primavera Literaria, que se realizará del 31 de agosto al 7 de septiembre en el corazón de la capital oaxaqueña, el Zócalo.


Más de 100 expositores y una destacada selección de autores locales, nacionales e internacionales darán vida a este encuentro literario. Entre las figuras invitadas destacan Juan Carlos Monedero (politólogo español), Mayra Santos Febres (novelista y ensayista de Puerto Rico), José Ramón Fabelo (filósofo cubano) y Paula Mónaco (periodista y escritora argentina).


A lo largo de una semana, el público podrá disfrutar de más de 150 actividades que incluirán cuentacuentos, narradores orales, mediadores de lectura, así como talleres de mediación y creación literaria, conversatorios enfocados en diversidad cultural, lenguas originarias, inclusión de personas con discapacidad, comunidad LGBTIQ+ y cultura alimentaria. También habrá espacios para toda la familia, como una ludoteca y bebeteca, además de áreas dedicadas a editoriales y talleres.


La FIELO 2025 se concibe como un espacio de diálogo, reflexión y encuentro, donde la diversidad lingüística y cultural de Oaxaca brilla con fuerza. En palabras de Carmen Sánchez Parada, directora general del Instituto Estatal de Creación Literaria y Promoción de la Lectura, la feria “es una oportunidad para compartir, debatir y reconocer la riqueza cultural y literaria que nos define”.


El evento contará con la participación de 16 agrupaciones artísticas y musicales que llenarán de música y color el zócalo. Entre las editoriales presentes estarán 29 sellos oaxaqueños y 32 nacionales, incluyendo nombres como Fondo de Cultura Económica, Penguin Random House, Editorial Planeta, Siglo XXI, Almadía, Resistencia, Brigada para Leer Libertad y Librería El Burrito.


La Primavera Literaria invita a toda la comunidad a vivir una semana en la que los libros, la palabra y la imaginación serán protagonistas, reafirmando a Oaxaca como un epicentro de cultura y creatividad.

viernes, 8 de agosto de 2025

La Gran Fuerza de México llega a Oaxaca con una experiencia interactiva para toda la familia

8/08/2025 01:37:00 p. m. 0
La Gran Fuerza de México llega a Oaxaca con una experiencia interactiva para toda la familia

El Parque Primavera Oaxaqueña Cho Ndobá es sede de La Gran Fuerza de México, una exposición interactiva promovida por la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) que permite a niñas, niños, jóvenes y familias conocer de cerca el trabajo del Ejército Mexicano, la Fuerza Aérea y la Guardia Nacional.


Con entrada gratuita, la muestra estará abierta al público del 8 al 31 de agosto, de lunes a domingo, en un horario de 10:00 a 18:00 horas. Participan más de 480 elementos militares en 13 módulos temáticos, donde se presentan equipos, vehículos, técnicas y actividades operativas que forman parte de la labor diaria de las fuerzas armadas.


Los asistentes pueden explorar espacios dedicados al paracaidismo militar, fuerzas especiales, adiestramiento canino, industria y educación militar, caballería, artillería, medicina táctica, así como conocer a fondo el Plan DN-III-E, operativo clave en situaciones de emergencia y desastres naturales.


Luego de cuatro años, La Gran Fuerza de México regresa a la capital oaxaqueña con el objetivo de fortalecer el vínculo entre las instituciones armadas y la sociedad civil, mostrando el lado humano, solidario y cercano del personal militar.

Durante la inauguración oficial, encabezada por el Gobernador del Estado, Salomón Jara Cruz, y la Presidenta Honoraria del DIF Oaxaca, Irma Bolaños Quijano, se reconoció el valor de esta iniciativa que busca acercar a la ciudadanía, especialmente a las nuevas generaciones, a los valores, principios y misión de las fuerzas armadas.



“Esta exposición refleja el compromiso del Ejército con el pueblo, su labor en momentos críticos y su participación en tareas sociales, educativas y de seguridad”, destacó el Gobernador.

 

En el acto también participó el comandante de la 28ª Zona Militar, General de Brigada de Estado Mayor, Fernando Antonio Solares Lammel, quien reafirmó la vocación de servicio de las y los soldados al pueblo de México.


La jornada inaugural concluyó con una impresionante exhibición aérea, que fue disfrutada por decenas de visitantes.

jueves, 7 de agosto de 2025

Tradición que impulsa el desarrollo: balance de la Guelaguetza 2025

8/07/2025 06:49:00 p. m. 0
Tradición que impulsa el desarrollo: balance de la Guelaguetza 2025


La Guelaguetza 2025 cerró con resultados históricos, consolidándose como un motor de desarrollo económico y social para Oaxaca, generando bienestar directo en municipios y familias, informó la titular de la Secretaría de Turismo estatal, Saymi Pineda Velasco.

Durante una conferencia de prensa en Palacio de Gobierno, la funcionaria destacó que el 70.49% de los asistentes fueron turistas nacionales, principalmente de Ciudad de México, Jalisco, Nuevo León y Estado de México. El 29.51% restante correspondió a visitantes internacionales, con mayor presencia de Estados Unidos, Francia, Canadá, España, Brasil, Colombia, Costa Rica y Dinamarca.

La percepción de seguridad fue otro punto fuerte: el 93.65% de los turistas nacionales y el 91.05% de los internacionales calificaron su experiencia en Oaxaca como excelente.

Pineda Velasco resaltó que el estado se consolida como epicentro cultural y gastronómico del país, con frutos visibles en la apertura de nuevos vuelos: Toronto y Calgary hacia Puerto Escondido, así como conexiones desde Chicago y Guatemala hacia la capital oaxaqueña. Además, durante la Copa del Mundo se sumarán rutas desde Guadalajara, Monterrey y Ciudad de México.

Un mes lleno de cultura y tradición

En julio, la agenda incluyó exposiciones artísticas, ferias gastronómicas y artesanales, conferencias con medios nacionales en el Complejo Cultural Los Pinos, y presentaciones de música y danza en el Congreso del Estado y en el Aeropuerto Internacional de Oaxaca.

Entre las actividades más concurridas estuvieron los tres Convites y dos Calendas Culturales, que reunieron a más de 80 mil personas, así como las Comidas de la Hermandad y las cuatro ediciones del Lunes del Cerro, con más de 44 mil asistentes. Las 58 delegaciones participantes recibieron hospedaje, transporte y alimentación como parte del apoyo oficial.

Asimismo, se dio la bienvenida al Turitour proveniente de Ciudad de México, impulsado por la Sectur Federal y el grupo ADO, para promover la Ruta Mágica de las Artesanías y la Ruta Caminos del Mezcal.

Escaparate turístico nacional

Oaxaca fue sede de la 62ª Asamblea de Secretarias y Secretarios de Turismo de México (Asetur), que reunió a representantes de 21 estados y permitió mostrar el potencial turístico de la entidad.

Como novedad, se presentó el proyecto “Guenda Ne Nuna”, que instaló cinco alebrijes monumentales —nahual, toro, coyote, jaguar y chapulín— en espacios estratégicos de la ciudad.

Además, se impulsaron nueve expos-ferias en San Martín Tilcajete, Santa Cruz Xoxocotlán, Santiago Matatlán, San Antonio Cuajimoloyas y Oaxaca de Juárez, así como la promoción de los seis Pueblos Mágicos, el Barrio Mágico de Jalatlaco y la Ruta del Café Pluma Aromas de la Sierra Sur.

En total, se instalaron 460 stands de artesanías, medicina tradicional, café, mezcal y gastronomía, beneficiando al mismo número de expositores. Las ferias recibieron 49,414 visitantes y generaron ventas estimadas en 6 millones 551 mil 78 pesos.