Oaxaca Profundo: Rufino Tamayo
Mostrando entradas con la etiqueta Rufino Tamayo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Rufino Tamayo. Mostrar todas las entradas

sábado, 26 de abril de 2025

El Museo Tamayo presenta Futuros Arcaicos

4/26/2025 01:44:00 p. m. 0
El Museo Tamayo presenta Futuros Arcaicos

La exposición colectiva Futuros arcaicos, reúne obras que retomen el pasado como punto de partida para imaginar el futuro, se encuentra lista para la visita en el Museo Tamayo, en Paseo de la Reforma de la ciudad de México.

Bajo la curaduría de Andrea Torreblanca, directora del Museo Tamayo, la muestra incluye en su mayoría obras pertenecientes a la colección del museo, junto con préstamos del Museo de Arte Carrillo Gil, el Museo de Arte Moderno y colecciones privadas.

En Futuros arcaicos también se incluye la exploración que hizo Rufino Tamayo sobre lo ancestral, la cosmogonía mesoamericana, la espiritualidad y lo astral como principios universales para devolverle al arte su intención original.

Se presentan una serie de fotos personales resguardadas por el Archivo Tamayo que el pintor oaxaqueño registró en sus viajes por el mundo, reliquias culturales, paisajes desérticos y ruinas antiguas, que aparecen en la exposición como una antología de su propia mirada sobre lo arcaico.


A diferencia de quienes conciben el futuro a través de los paradigmas de la ciencia ficción y la tecnología, esta selección de obras reúne obras inspiradas en paisajes pétreos y escrituras geológicas, la metalurgia y lo mitológico, así como el color negro como un estado contemplativo y cósmico. 

Para la curadora, poner en diálogo piezas de diversas colecciones, tanto del periodo moderno como del contemporáneo, “nos da la posibilidad de entrecruzar narrativas que van desde lo histórico hasta lo actual, haciendo énfasis en que el arte es cíclico”. 

Como parte de la exposición, se ha construido un ágora donde se desarrollará un programa público con compositores, artistas y escritores, quienes abordarán los temas de la muestra desde disciplinas como la música, la antropología, la literatura y el performance. La programación completa estará disponible en la página del Museo Tamayo.



Artistas incluidos

Olga de Amaral, Frederic Amat, Kenneth Armitage, Herbert Bayer, Álvar Carrillo Gil, Eduardo Chillida, Alexandre Estrela, Luis Feito, Gunther Gerzso, Mathias Goeritz, Adolph Gottlieb, Juan Guzmán, Hans Hartung, Barbara Hepworth, Lothar Kestenbaum, Roberto Matta, Joan Miró, Joan Mitchell, Henry Moore, Zoran-Anton Music, Louise Nevelson, Isamu Noguchi, Hiroshi Okada, Gabriel Orozco, Damián Ortega, Irma Palacios, Wolfgang Paalen, Arnaldo Pomodoro, Gio Pomodoro, Ma. Assumpció Raventós, Earl Reiback, Mark Rothko, Wojciech Sadley,  Susana Sierra, Melanie Smith, Pierre Soulages, Fernando de Szyszlo, Kiyoshi Takahashi, Antoni Tàpies, Wolfgang Tillmans y Mark Tobey.

El Museo Tamayo está ubicado en Paseo de la Reforma # 51. Abre de martes a domingo de 10 a 18 horas. La entrada es libre para docentes, adultos mayores y público infantil menor de 12 años.

Los domingos la entrada es libre para todo público.

viernes, 16 de febrero de 2024

Taller de Artes Plásticas Rufino Tamayo cumple medio siglo de formar artistas en Oaxaca

2/16/2024 12:38:00 p. m. 0
Taller de Artes Plásticas Rufino Tamayo cumple medio siglo de formar artistas en Oaxaca

El Taller de Artes Plásticas Rufino Tamayo cumplió 50 años desde su creación el 15 de febrero, motivo por el cual la Secretaría de las Culturas y Artes (Seculta) programó una serie de actividades culturales y artísticas en el marco de su aniversario.

Con la participación del alumnado en la Galería Central de Artes Plásticas y Visuales Roberto Donís, se realizó una exposición del acervo del taller con obras de antiguos estudiantes, así como una calenda, una charla y un concierto con la Banda de Música del Estado.

Al inicio de las actividades asistió el titular de la Secretaría de las Culturas y Artes Víctor Cata, quien reconoció que el espacio que se inició en coordinación con los maestros Roberto Donís y Rufino Tamayo, fortalece la formación artística de las y los alumnos de la Escuela de Bellas Artes de la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca (UABJO).

“Hoy celebramos medio siglo de la creación de este lugar que contribuye a la formación de generaciones de artistas en la entidad, pero que con el tiempo se ha convertido en un referente para creadores de otras latitudes, quienes reconocen al Taller Rufino Tamayo como un espacio único en su tipo en Latinoamérica y que posiciona a nuestro estado como el corazón artístico del país”, sostuvo.

Asimismo, reconoció los esfuerzos del director Enrique Gijón, de las y los profesores, así como del estudiantado, egresadas y egresados que hacen posible el funcionamiento del taller con programas como el Tamayo Móvil que contribuye a la generación de espacios libres de violencia, desde el arte y la cultura.

Cabe mencionar que, como parte de los festejos se realizarán talleres, conversatorios y muestras culturales a lo largo del año.

El Taller de Artes Plásticas surgió en 1974 por iniciativa de Roberto Donís, quien externó a Rufino Tamayo la inquietud de brindar a las y los jóvenes de la Escuela de Bellas Artes de la UABJO un espacio formativo para desarrollar sus actividades artísticas.

Desde distintas sedes, el taller brinda cursos de pintura, dibujo, cerámica, litografía y grabado, además cuenta con talleres comunitarios en 21 municipios del estado de Oaxaca.

domingo, 24 de diciembre de 2023

Presentan más de 400 obras del taller Rufino Tamayo en Muestra Anual 2023

12/24/2023 10:52:00 a. m. 0
Presentan más de 400 obras del taller Rufino Tamayo en Muestra Anual 2023

Alrededor de 400 obras realizadas por las y los estudiantes del taller de Artes Plásticas Rufino Tamayo forman parte de la Muestra Anual 2023, que la Secretaría de las Culturas y Artes (Seculta) organizó a fin de mostrar al público el trabajo que estas personas realizaron durante un año.

La muestra artística está conformada por el alumnado de más de 20 talleres comunitarios, infantiles, juveniles, urbanos y fijos, que la Seculta a través de maestras y maestros capacitados imparte en las ocho regiones del estado.

Durante la inauguración de la exposición, el titular de Seculta, Víctor Cata reconoció la labor y vocación formativa de decenas de generaciones de artistas que a lo largo de cinco décadas han compartido sus conocimientos con niñas, niños y adolescentes.

Asimismo, agradeció el respaldo de las madres y padres de familia que impulsan el talento de las infancias y juventudes para la formación artística de Oaxaca, con lo cual se mejoran los entornos sociales y se erradica la violencia al plantar la semilla del arte.

Desde hace 49 años, el taller de Artes Plásticas Rufino Tamayo, se ha dedicado a formar generaciones en el arte, poniendo el desarrollo de las expresiones artísticas al alcance de la comunidad oaxaqueña en diversos municipios.

En estos talleres se imparten clases de dibujo, cerámica, escultura, pintura, grabado y litografía; además periódicamente se programan cursos de especialización con artistas invitados.

La muestra estará disponible al público hasta el 5 de enero del 2024 en la sala de exposiciones del Taller Tamayo, que alberga la Real Alhóndiga de Antequera ubicada en la calle Allende, número 200 en el centro de la ciudad de Oaxaca.

viernes, 11 de agosto de 2023

Reabre sus puertas el Museo de Arte Prehispánico de México Rufino Tamayo

8/11/2023 01:59:00 p. m. 0
Reabre sus puertas el Museo de Arte Prehispánico de México Rufino Tamayo

Luego de permanecer cerrado por más de tres años, el Museo de Arte Prehispánico de México Rufino Tamayo de la Ciudad de Oaxaca de Juárez, reabrió sus puertas la tarde de este jueves 10 de agosto.

Con la reapertura del Museo de Arte Prehispánico de México Rufino Tamayo, ubicado en la calle de Morelos #513 de la Verde Antequera, se amplía la oferta museográfica disponible en la capital del estado a partir del viernes 11 de agosto.

La colección que aquí se exhibe era propiedad del artista plástico Rufino Tamayo, quien por más de 20 años recolectó más de 800 piezas, que posteriormente fueron donadas para formar parte del patrimonio cultural y material del pueblo de Oaxaca.

Las piezas se exhiben en cinco salas, pintadas con los colores que corresponden a la paleta de colores que distingue a la obra de Tamayo: azul, verde rosa, violeta y naranja, y están disponibles para todos los oaxaqueños.

El gobernador del estado destacó que en un acto de congruencia con los derechos culturales consagrados en las leyes, se recuperó la rectoría de este espacio para garantizar a la población oaxaqueña, a los turistas nacionales y extranjeros el disfrute de los bienes históricos patrimoniales resguardados y exhibidos en este recinto construido en el siglo XVIII y que albergó al Archivo General del Estado hasta 1971.

“En esta casa histórica se resguardan y exhiben más de un millar de piezas arqueológicas que el artista oaxaqueño había coleccionado a lo largo de su vida”, apuntó.

Por su parte, la secretaria de Cultura del Gobierno Federal, Alejandra Frausto Guerrero explicó que el organismo ha emprendido acciones para volver al origen, lo cual se ejemplifica en cada una de las piezas del artista Rufino Tamayo.

En este sentido, Frausto Guerrero apuntó que han logrado la repatriación de 11 mil 585 piezas para regresarlas a las comunidades de “donde nunca debieron haber salido”, agregó.

Asimismo, el titular de la Secretaría de las Culturas y Artes, Víctor Cata reconoció la disposición del personal del museo y la cooperación del Instituto Nacional de Bellas Artes (INBAL), quienes colaboraron con la dependencia estatal para que el museo reabriera sus puertas.

“De esta manera, el patrimonio cultural de las y los oaxaqueños regresa al pueblo y está disponible para todas las personas que deseen admirarlo y documentar su existencia”, señaló el funcionario estatal.

El funcionario recalcó que el museo será administrado por el Estado, de una forma transparente, para garantizar que como oferta cultural esté disponible al público