Oaxaca Profundo: Concurso Artesanos
Mostrando entradas con la etiqueta Concurso Artesanos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Concurso Artesanos. Mostrar todas las entradas

lunes, 18 de agosto de 2025

Oaxaca brilla en el Concurso Nacional de Grandes Maestras y Maestros Artesanos

8/18/2025 11:38:00 a. m. 0
Oaxaca brilla en el Concurso Nacional de Grandes Maestras y Maestros Artesanos

El talento de Oaxaca volvió a destacar a nivel nacional. En el XII Concurso Nacional Grandes Maestras y Maestros del Patrimonio Artesanal de México, la artesana Francisca Palafox Herrán, originaria de San Mateo del Mar, recibió el Galardón Nacional por su extraordinario huipil de tres lienzos de algodón y seda tejido en telar de cintura.

Su pieza, ejemplo de maestría y memoria colectiva, forma parte de las 22 obras premiadas que estarán en exhibición del 14 de agosto al 5 de octubre de 2025 en el Museo del Palacio de Bellas Artes en la Ciudad de México.


Entre las piezas reconocidas se encuentran textiles, cerámica, madera tallada, instrumentos musicales y más, creados por artesanas y artesanos de 17 estados y 15 pueblos originarios del país.


“El trabajo de ser artesana lo empecé desde niña, fue algo que me llamó la atención. Ya después se fue formando como un trabajo muy bonito que me gustó, que me llegó en la imaginación, que me llegó entre sueños”, expresó Palafox al recibir el Galardón Nacional del certamen.

 

“Ahora, que estoy cumpliendo 48 años de dedicarle todo mi tiempo a este trabajo, ya lo veo como un pasatiempo, un gusto que ya no puedo dejar (...) hasta donde Dios me dé vista y la mente lo voy a seguir haciendo”, aseguró la maestra artesana.

 

Asimismo, hizo un llamado a las artesanas y artesanos jóvenes a participar y mostrar su talento único: “Qué bueno que ahora estamos rescatando nuevas piezas y estamos siguiendo su trabajo, para que nunca se acaben los artesanos, sino que haya más”.


Por su parte, la directora general de Fonart, Sonya Santos Garza, expresó: “Lo que aquí se presenta no son piezas ordinarias, son obras maestras que dialogan con la historia, la naturaleza y los simbolismos de las manos artesanas que las han creado y que además se forjan en comunidad. Son experiencias que nos recuerdan que el arte popular mexicano no es estático, sino una fuerza viva que es capaz de innovar sin perder la raíz”.


La muestra en Bellas Artes está abierta al público, ofreciendo un recorrido por el ingenio y la genialidad de las y los artesanos de México, donde Oaxaca brilla con orgullo como guardiana de su patrimonio cultural.