El talento artesanal de Oaxaca brilla en el Primer Encuentro Nacional de Fibras Vegetales, una iniciativa impulsada por el Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías (Fonart), que se celebra del 15 al 18 de mayo de 2025 en el Museo Nacional de Culturas Populares, en la Ciudad de México.
Este encuentro reúne a maestras y maestros artesanos de todo el país, con el propósito de intercambiar saberes, conservar técnicas tradicionales y promover prácticas sustentables alrededor del uso de fibras vegetales.
Orgullo de Oaxaca: escultura orgánica y flor inmortal
Desde San Antonino Castillo Velasco, Oaxaca, el artesano Alfonso Canseco participa representando el arte trabajado con carrizo, hoja de plátano y la flor inmortal, distintiva de su comunidad.
Canseco presentó piezas únicas elaboradas de forma completamente natural, ensambladas con espinas de huizache y sin pigmentos artificiales. “Todo lo trabajamos a mano. No hay máquina que pueda imitar estas técnicas que se han transmitido generación tras generación”, señaló.
Espacio para compartir conocimientos
Durante el evento, se llevan a cabo conferencias, mesas de diálogo y demostraciones en vivo que permiten visibilizar el conocimiento profundo que las y los artesanos de Oaxaca y otros estados poseen sobre el entorno, los materiales y las técnicas de teñido natural, recolección sostenible y creación artística.
La exposición y venta directa está abierta al público de 11:00 a 18:00 h, hasta el 18 de mayo, con piezas artesanales como canastas, sombreros, esculturas, tapetes y joyería elaboradas en palma, ixtle, cardo, popotillo y carrizo.
Las mesas de diálogo se transmiten en vivo de 9:00 a 11:00 h a través del Facebook de la Secretaría de Cultura, Fonart y ORIGINAL.
Sede: Museo Nacional de Culturas Populares, Hidalgo 289, colonia del Carmen, alcaldía Coyoacán, Ciudad de México.
Este encuentro destaca el compromiso de Oaxaca con la preservación de su riqueza cultural, llevando sus técnicas ancestrales a un escenario nacional e impulsando su reconocimiento como parte esencial del patrimonio artesanal de México.
No hay comentarios:
Publicar un comentario