En el marco del Año de la Mujer Indígena, se lanza la convocatoria para participar en la quinta edición de “¿A qué sabe la patria?”, un concurso que celebra los saberes y sabores de la cocina tradicional indígena, afromexicana y popular.
Organizado por la Dirección General de Culturas Populares, Indígenas y Urbanas, el Complejo Cultural Los Pinos y Cencalli, la Casa del Maíz y la Cultura Alimentaria, el certamen busca reconocer y visibilizar los conocimientos ancestrales en torno a la alimentación, así como contribuir a la protección de la biodiversidad alimentaria de México.
👩🏽🍳 ¿Quiénes pueden participar?
Colectivas integradas por hasta cinco mujeres cocineras indígenas o afromexicanas que presenten una receta elaborada con ingredientes tradicionales, especialmente productos endémicos como: maíz, calabaza, amaranto, nopal, chile, jitomate, haba, frijol, hongos, quelites, cacao, aguacate, entre otros.
📄 ¿Qué deben enviar?
-
La receta por escrito en español o en alguna de las 68 lenguas indígenas (con traducción).
-
Un video (máximo 15 minutos) mostrando cómo se prepara, cómo se aprendió la receta y el contexto en que se cocina (por ejemplo, fiestas o rituales).
🗓️ Registro:
-
Abierto desde el lunes 19 de mayo hasta el viernes 27 de junio de 2025 a las 23:59 h (hora del centro de México).
-
Inscripción en 👉 bit.ly/Aquesabelapatria
-
Es necesario descargar el acuse y enviarlo junto con la documentación requerida al correo: culturaalimentaria@cultura.gob.mx
💰 Premios:
-
$100,000 para los cinco primeros lugares
-
$20,000 para cinco menciones honoríficas
-
Todas las ganadoras serán invitadas al evento de premiación y degustación en el espacio Cocinas de Humo, del 26 al 28 de septiembre de 2025 en la Ciudad de México
📅 Resultados:
Se publicarán el 18 de julio de 2025.
✨ En ediciones anteriores, este concurso ha reconocido recetas únicas como el Atole de maíz morado (Tlaxcala), Conejo horneado con flores silvestres (Hidalgo), Salsa de Panal (Oaxaca) y Chilate con cuapatashte (Edomex).
Consulta la convocatoria completa en: https://bit.ly/Aquesabelapatria
Y sigue las redes de la Secretaría de Cultura:
🔵 Facebook: SecretariaCulturaMx
🐦 X (Twitter): @cultura_mx
📸 Instagram: @cultura_mx
No hay comentarios:
Publicar un comentario