Oaxaca Profundo: concurso
Mostrando entradas con la etiqueta concurso. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta concurso. Mostrar todas las entradas

viernes, 3 de octubre de 2025

Oaxaca celebra el talento artesanal con el XX Concurso Estatal de Nacimientos Oaxaqueños 2025

10/03/2025 06:53:00 p. m. 0
Oaxaca celebra el talento artesanal con el XX Concurso Estatal de Nacimientos Oaxaqueños 2025

Figuras de concurso 2024
Con el propósito de preservar las tradiciones decembrinas y fomentar la creatividad artesanal, la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) lanzó la convocatoria al XX Concurso Estatal de Nacimientos Oaxaqueños 2025, una iniciativa que rinde homenaje al arte popular y a la riqueza cultural de las comunidades del estado.


Tradición y arte con identidad oaxaqueña

Esta edición busca reconocer el talento y la sensibilidad artística de las y los creadores oaxaqueños, impulsando la conservación de técnicas ancestrales, el uso de materias primas tradicionales y la incorporación de elementos iconográficos propios de la identidad cultural de Oaxaca.


Podrán participar artesanas y artesanos mayores de edad con residencia en el estado, dedicados a la creación de obras tradicionales o innovadoras que respeten los saberes y materiales de las distintas culturas oaxaqueñas.


Categorías y requisitos

El certamen incluye las categorías de Textilería, Alfarería y Cerámica —estas últimas deberán estar marcadas como libres de plomo—, Talla en madera y Laudería, además de la categoría Varios, que comprende piezas elaboradas con fibras vegetales, cuero, piedra, cartonería, vidrio, metales y otros materiales.


Las obras deberán ser inéditas y elaboradas durante 2025, y podrán registrarse una por participante. En caso de incluir materiales protegidos, será necesario presentar la documentación correspondiente.


El registro estará abierto del 27 de octubre al 7 de noviembre de 2025 en las oficinas de Sedeco, edificio 6 “Macedonio Alcalá” de Ciudad Administrativa, Tlalixtac de Cabrera, de 10:00 a 15:00 horas, de lunes a viernes, sin prórroga.


Evaluación y premiación

Las propuestas serán evaluadas por un jurado especializado en arte popular y patrimonio cultural, que valorará aspectos de técnica, originalidad, valor cultural y estética. Los resultados se darán a conocer el 13 de noviembre de 2025.


La ceremonia de premiación se llevará a cabo el 24 de noviembre a las 17:00 horas en el Museo de Arte Contemporáneo y de las Culturas Oaxaqueñas (MACCO), donde las piezas ganadoras y participantes se exhibirán del 1 al 12 de diciembre.


Informes y convocatoria

Para mayores informes, las y los interesados pueden comunicarse al Departamento de Identificación y Desarrollo Artesanal de la Dirección de Impulso Artesanal y Productos Oaxaqueños, al teléfono 951 501 5000 ext. 12020, al WhatsApp 951 774 2659, o al correo impulsoartesanal@oaxaca.gob.mx.


La convocatoria completa puede consultarse en el siguiente enlace:

lunes, 12 de mayo de 2025

Invitan al Concurso de Ensayo, Cuento y Reportaje 2025

5/12/2025 10:05:00 p. m. 0
Invitan al Concurso de Ensayo, Cuento y Reportaje 2025

Con el objetivo de fomentar habilidades de escritura, reflexión y comunicación, el Consejo Oaxaqueño de Ciencia, Tecnología e Innovación (Cocitei) invita a niñas, niños y adolescentes de los 570 municipios del estado de Oaxaca a participar en el Concurso de Ensayo, Cuento y Reportaje 2025.

A través de textos originales, la niñez y juventud oaxaqueña tendrán la oportunidad de expresar su imaginación, creatividad y pensamiento crítico, lo que contribuirá a promover su participación activa en temas fundamentales para el futuro del estado.

Podrán participar estudiantes de nivel primaria, secundaria y medio superior, pertenecientes a instituciones públicas y privadas del estado. Deberán elaborar un ensayo, cuento o reportaje con temáticas relacionadas con la ciencia, la tecnología, la innovación o las humanidades.

Los textos deberán enviarse en tamaño carta e incluir: el título del trabajo; el nombre completo de la persona participante; y los anexos 1 y 2 debidamente llenados, los cuales autorizan la participación del o la menor, así como la posible difusión de su obra en caso de resultar ganadora. También se deberá anexar la cédula de inscripción. Todos estos documentos están disponibles en la página: https://www.oaxaca.gob.mx/cocitei.

Se contemplan tres categorías, cada una con diferentes requisitos de extensión: para primaria, un mínimo de dos páginas; para secundaria, cuatro cuartillas; y para bachillerato, seis cuartillas. Las y los estudiantes de secundaria y nivel medio superior deberán presentar sus trabajos en formato APA, ya sea de forma digital o impresa.

La recepción de trabajos cerrará el próximo 21 de julio. Los textos podrán entregarse físicamente en las oficinas del Cocitei, ubicadas en calle Violetas 1005, colonia Reforma, Oaxaca de Juárez, en un horario de 10:00 a 17:00 horas. También se podrán enviar al correo electrónico: oficialiadepartes.cocitei@oaxaca.gob.mx.

Para más información sobre los requisitos, criterios de evaluación y fechas clave del concurso, se puede consultar la convocatoria completa en el sitio oficial: https://www.oaxaca.gob.mx/cocitei/convocatoria-concurso-de-ensayo-cuento-y-reportaje-2025/ o comunicarse al teléfono 951 446 5471.

 

A través de esta iniciativa, el Gobierno del Estado promueve la participación activa de las nuevas generaciones y reconoce su capacidad para imaginar, crear y reflexionar sobre los desafíos del presente y el futuro, contribuyendo así al bienestar de Oaxaca.

miércoles, 27 de julio de 2022

Realizarán concurso de la “Piña más pesada de agave” en la Feria del Mezcal Oaxaca 2022

7/27/2022 11:29:00 a. m. 0
Realizarán concurso de la “Piña más pesada de agave” en la Feria del Mezcal Oaxaca 2022

¡Hasta media tonelada! Eso es lo que llegan a pesar las piñas de maguey en Oaxaca, esto sin duda no sería posible sin el trabajo de las productoras y productores de nuestra entidad.

Por ello, el Gobierno del Estado convoca a los productores de maguey de Oaxaca a participar en el concurso “La Piña más pesada de agave”, que se llevará a cabo el próximo viernes 29 de julio a partir de las 9:00 horas en la Feria del Mezcal, en el marco del “Día del magueyero”.

El proceso de inscripción no tiene costo y se lleva a cabo desde este lunes 25 de julio hasta el jueves 28 de 10:00 a 17:00 horas en las oficinas de la Dirección de Desarrollo Sectorial en Ciudad Administrativa, edificio 5 primer nivel, en Tlalixtac de Cabrera; y en las instalaciones de la Feria de 12:00 a 17:00 horas.

Las y los ganadores serán acreedores a los siguientes premios: primer lugar 12 mil pesos, segundo lugar 8 mil pesos y el tercer lugar se llevará 5 mil pesos.

Continúan actividades de la Feria del Mezcal

Con un horario de 12:00 a 22:00 horas la Feria del Mezcal Oaxaca 2022, continúa recibiendo a visitantes locales, nacionales y extranjeros que se dan cita en este grandioso escenario para ser testigos de la amplía variedad y la tradición mezcalera de la entidad.

Además del mítico mezcal, las y los asistentes pueden disfrutar de la exquisita gastronomía del estado, un buen café y sin duda de la mejor música. Esta edición también cuenta con un pabellón especial para el arte.

El sector agroindustrial es otro gran aliado de la Feria del Mezcal, productos que ya cuentan con su propio pabellón de exhibición y venta. Es importante destacar que este año la Feria del Mezcal está regida bajo la marca de certificación Hecho en Oaxaca, primera en su tipo en el país registrada por el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI), misma que se convierte en un referente de garantía y calidad.

Mención especial merece el sector de artistas plásticos del estado, quienes se han convertido en “embajadores” de esta bebida milenaria. Con sus maravillosas creaciones la Feria va construyendo su propia identidad.

Desde 2019, la Feria del Mezcal adoptó la tradición de contar con una imagen oficial, la cual año tras año ha sido elaborada por grandes artistas. Esta ocasión, el cartel de la Feria del Mezcal se engalana con la obra “Conectividad Mexcalera”, autoría del maestro Manuel Miguel.

En este mismo escenario se lleva a cabo la tradicional Feria de Artesanías, en donde artesanas y artesanos originarios de las 8 regiones de Oaxaca, exhibirán y comercializarán sus creaciones, las cuales son reconocidas por propios y extraños por su originalidad y belleza.

Este miércoles 27 de julio a las 16:00 horas se llevará a cabo la presentación del libro. “Mezcal un espirituoso de clase artesanal” y a las 20:00 horas tendrá lugar el concierto de Japónica.


jueves, 8 de julio de 2021

Ganadores del concurso “El arte del Manga”

7/08/2021 12:43:00 a. m. 0
Ganadores del concurso “El arte del Manga”

En días previos se llevó a cabo la premiación del Concurso Estatal Estudiantil de Dibujo “El arte del Manga”, el cual fue organizado por el Colegio de Bachilleres del Estado de Oaxaca (Cobao) y la Unión de Voceadores y Expendedores de Periódicos, Libros y Revistas del Estado de Oaxaca, A.C.; con la finalidad de promover la creatividad de las y los estudiantes de la institución educativa.

La ganadora del primer lugar fue la estudiante del plantel 04 El Tule, Shunashi Vázquez Nahon; el segundo lugar lo obtuvo Ángel Gómez Patiño, estudiante del plantel 61 San Bartolo; Rosa Cruz Castillo del plantel 32 Cuilapam recibió el tercer lugar; el cuarto lugar fue para Rudy Leyva Ojeda del plantel 57 Lo de Soto; finalmente el quinto lugar lo ganó Ricardo García Reyes del plantel 47 Loma Bonita.

El jurado estuvo integrado por Lizzeth Huerta Priego (Liz Sakura), quien se desempeña como diseñadora gráfica, ilustradora e infografista, también por Carlos Hernández Manzano, organizador de eventos del género Manga, así como por Iván Caballero Pacheco, artista plástico oaxaqueño.

Participaron un total de 250 estudiantes del Cobao y de acuerdo a la convocatoria, los aspectos que calificó el jurado fueron, composición, grado de dificultad de la técnica utilizada y originalidad.