Oaxaca se prepara para dar un paso importante hacia el turismo responsable y sustentable con la designación de dos nuevas regiones de Destinos Turísticos Comunitarios Sustentables:
-
Tehuacán–Cuicatlán–Mixteca Alta (compartida con Puebla)
-
Sierra de Juárez
Este modelo busca que sean las propias comunidades quienes lideren la actividad turística, fortaleciendo su economía y, al mismo tiempo, preservando su patrimonio cultural, natural y biocultural.
El enfoque del Turismo Comunitario propone un turismo respetuoso, donde visitantes y habitantes comparten experiencias vivenciales ligadas a la identidad, gastronomía, historia y naturaleza de cada lugar.
Para apoyar a quienes trabajan en este sector, se otorgarán distintivos a Prestadores de Servicios Turísticos Comunitarios (PSTC) en dos niveles:
-
🌱 Semilla TC: para personas emprendedoras que inician proyectos.
-
🌟 Excelencia TC: para experiencias consolidadas.
Además, se impulsará la calidad de los servicios, la conectividad, el marketing digital y la infraestructura de soporte para hacer más competitivos los destinos.
Oaxaca contará con 50 proyectos y emprendimientos dentro de la Guía Nacional de Experiencias Turísticas Comunitarias, lo que permitirá ampliar la oferta cultural y natural del estado, atraer más visitantes nacionales e internacionales, y generar empleos que fortalezcan la economía local.