En esta edición, abierta al público hasta el 16 de septiembre, se exhibe la riqueza textil de artesanas y artesanos de Chiapas, Estado de México, Guerrero, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Morelos, Oaxaca, Puebla y San Luis Potosí, con la representación de pueblos como el amuzgo, mixe, nahua, p’urhépecha, tsotsil, tseltal, totonaco, triqui y zapoteco.
Los rebozos oaxaqueños, tejidos en telar de cintura y pedal, resaltan por el uso de fibras naturales como algodón y lana, teñidas con cochinilla y añil, dos tintes ancestrales que identifican al estado y le dan un lugar especial dentro de la tradición textil mexicana. Estas piezas conviven con rebozos jaspeados, de bolita, aztecas, palomos, granizados, caramelos, emplumados, de gala o media gala, elaborados en distintas regiones del país.
🎨 La feria incluye una exposición homónima con 42 piezas representativas de grandes centros reboceros como Santa María del Río (San Luis Potosí), Tenancingo (Estado de México), La Piedad y Ahuirán (Michoacán), además de obras de Oaxaca, Puebla e Hidalgo.
Además de la expoventa, el público podrá disfrutar de conversatorios, conciertos y la presentación de la Compañía Folklórica Pojën Tu’u.
🌟 Con 23 años de tradición, “Tápame con tu rebozo” se ha consolidado como un espacio donde Oaxaca reafirma su legado textil, mostrando que el rebozo es mucho más que una prenda: es memoria, identidad y un símbolo vivo de la cultura mexicana.
📍 El MNCP se ubica en Avenida Hidalgo 289, esquina con Allende, Colonia del Carmen, Coyoacán, Ciudad de México.