Oaxaca Profundo: Festival Rodolfo Morales
Mostrando entradas con la etiqueta Festival Rodolfo Morales. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Festival Rodolfo Morales. Mostrar todas las entradas

miércoles, 30 de abril de 2025

Jazz con la OPO y danza folklórica deleitan el Festival Primavera “Rodolfo Morales”

4/30/2025 10:14:00 a. m. 0
Jazz con la OPO y danza folklórica deleitan el Festival Primavera “Rodolfo Morales”

Con un concierto de música para celebrar el jazz y bailables de la región de la Costa, la Orquesta Primavera de Oaxaca (OPO) y la Compañía de Danza del Estado, marcaron el noveno día de actividades culturales del Festival Primavera “Rodolfo Morales”.

 

En el Zócalo de la ciudad, la Orquesta Primavera dirigida por el maestro Alejandro Díaz Avendaño, dio inicio al concierto “Celebrando el jazz” con la pieza musical “Abril en México”, compuesta y con arreglos del fundador de la OPO, maestro Rodolfo Sánchez Vega.

 

Asimismo, se interpretó “Feeling Good”, para enseguida dar paso a “Ai’nt that kick in the head” de Jimmy Van Heusen al puro estilo de la “big band” -aludiendo al término de la gran banda en el ambiente del jazz-, ambas vocalizadas por el intérprete oficial de la Orquesta, Antonio “Toño” Cisneros.

 


Con “Azul” de Agustín Lara, el maestro Alejandro Díaz compartió que Rodolfo Sánchez Vega hizo los arreglos a esta y otras melodías conocidas, en ritmo de jazz, por lo que se consideraría que fue él quien introdujo este género musical a Oaxaca.

 

Le continuaron “All of me” de Gerald Marks y Seymour Simons con Cruz Manuel en el piano, “Bienvenida” de Rodolfo Sánchez Vega, “In the mood” de Glen Miller y “L.O.V.E.” de Bert Kaempfert-Milt Gabler, con Ruben Chong Campos, saxofón soprano invitado.

 

Esta fiesta de jazz culminó con las piezas “It’s all right with me” de Cole Porter, “Sabrá Dios” de Álvaro Carrillo con Jairo Martínez como invitado en el saxofón alto, y “Even so” de Enrique Neri, con una gran ovación del público que reafirmó a la OPO como una de las instituciones musicales consentidas del público oaxaqueño.

 


Por su parte la Compañía de Danza del Estado, a cargo de la maestra Lourdes Pérez Mestas, presentó en la Plaza de la Danza un cuadro de bailes folclóricos propios de la Costa de Oaxaca, iniciando con los “Sones de Artesa”, expresión musical y dancística de la Costa Chica de Oaxaca y Guerrero.

 

Le siguieron los sones de Pochutla, donde el zapateo, rebozos y sombreros llenaron el escenario con un ritmo multicolor y alegría; misma que continuó con Santiago Pinotepa Nacional, donde el baile de “El Pato” hizo lucir el jorongo y cadencia de las faldas con olanes.

 

Este baile que también celebró el Día Internacional de la Danza culminó con Sones y chilenas de Putla Villa de Guerrero, donde las parejas interpretaron “El gallito”, “La sarna” y “La vaca” con cadencia y alegría, para culminar con el carnaval putleco, donde las y los bailarines invitaron al público a compartir el baile con ellos, iluminados por rueditas de calenda.

viernes, 25 de abril de 2025

Talleres, marimba, trova y cine en el Festival Primavera Rodolfo Morales

4/25/2025 12:43:00 p. m. 0
Talleres, marimba, trova y cine en el Festival Primavera Rodolfo Morales

En el quinto día del Festival Primavera Rodolfo Morales, la ciudadanía oaxaqueña disfrutó de cuatro talleres, dos conciertos musicales y una función de cine.

 

El taller de impresión en forma de tatuaje sobre extremidades del cuerpo humano, en el recinto cultural del Parque Primavera Oaxaqueña Cho Ndobá, a cargo del serigrafista Carlos Eduardo Hernández, volvió a mezclar esta técnica con el arte prehispánico.

 

De manera simultánea el artista plástico Luis García Lalo, compartió de nueva cuenta el taller de cerámica: Creación de collares prehispánicos, en el que grandes y chicos disfrutaron de la elaboración de su propia pieza artesanal con barro.

 

Más tarde en el mismo recinto, tuvo lugar el taller de dibujo urbano Poética del espacio, con el artista plástico Abdiel Hernández, que consistió en la práctica creativa del dibujo experimentando a través de la obra del artista Rodolfo Morales.

 

En el zócalo de la ciudad se presentó la Marimba infantil “Maderas de Huayápam”, que deleitó al público con melodías oaxaqueñas, así como con un bloque de música romántica y canciones bailables.

 

Posteriormente el trío de cuerdas Oaxakanto ensamble compartió con el público una noche de “Trova en bohemia”, en la que melodías como “Macondo”, “Me importas tú” y “El amuleto”, hicieron bailar al público ganando el cariño y aplauso del mismo.

 


Por último, Oaxaca Cine presentó en el Parque Primavera la película “Reencuentros: 2501 Migrantes” de la cineasta oaxaqueña Yolanda Cruz, la cual retrata al artista Alejandro Santiago elaborando estas figuras humanas de barro en tamaño real y expresa los sentimientos de pérdida que han invadido su pueblo natal zapoteco de Teococuilco, como resultado de la migración a Estados Unidos.

 

Con esta proyección se inauguran las funciones al aire libre en este recinto, el cual también alberga la exposición de los “2501 migrantes”.

 

Las actividades gratuitas del Festival Primavera Rodolfo Morales continuarán hasta el 30 de abril, con más expresiones artísticas para el público de todas las edades, mismas que se pueden consultar en: https://www.festivaldeprimaverarodolfomorales.com.mx/.

jueves, 24 de abril de 2025

Celebra Marimba del Estado Festival Primavera Rodolfo Morales con Miércoles de Danzón

4/24/2025 12:03:00 p. m. 0
Celebra Marimba del Estado Festival Primavera Rodolfo Morales con Miércoles de Danzón

El ritmo y sabor del tradicional Miércoles de Danzón a cargo de la Marimba del Estado, inundaron el Festival Primavera Rodolfo Morales, en el que personas locales, nacionales y extranjeras bailaron y fraternizaron en comunidad.

 

Bajo la conducción de Lizette Pilar Santiago, como desde hace 17 años, la organización musical a cargo de la Secretaría de las Culturas y Artes, comenzó su participación con el danzón “El barbero de Sevilla”, pieza con la que el público inició el baile desde el primer compás en el zócalo de la ciudad.

 

Enseguida se interpretó “Playa Suave”, una pieza del compositor Ernesto Domínguez, que fue dedicado a Mamá Juanita, una asidua de este género que acude regularmente a este evento desde la Heroica Ciudad de Huajuapan de León.

 

Con la interpretación de “Sólo a ti te quiero” en voz de Fernando Altamirano, se compartió con el público que la Marimba del Estado incluyó voz a los danzones desde el año 2000, algo que se ha colocado en el gusto de las personas.

 

Ya con el emblemático danzón “Champotón”, se aprovechó para recordar que la Marimba del Estado cumple 25 años en Miércoles de Danzón. Otra canción emblemática fue “Oaxaca vives en mí”, siempre dedicada a Don Luis Santiago, fundador de este programa, y en esta ocasión también a la señora Mari, una fiel seguidora de esta actividad.

 

La velada continuó con “Zaachila”, “Danzón Juárez” y cerrar como tradicionalmente se hace en Miércoles de Danzón, con el danzón de danzones: “Nereidas”, con el que se aprovechó para saludar a visitantes provenientes de Toluca, Estado de México Guerrero y Jalisco, que disfrutaron de una tarde llena de tradición.

 

La Marimba del Estado se presentará nuevamente el viernes 25 y lunes 28 de abril en el Paseo Juárez El Llano, como parte del Festival Primavera.

 

Todas las actividades, horarios y sedes se pueden consultar en https://www.festivaldeprimaverarodolfomorales.com.mx/.